Home Cultura HOMENAJE CULTURAL A SALVADOR NOVO EN SAN LÁZARO

HOMENAJE CULTURAL A SALVADOR NOVO EN SAN LÁZARO

0
Homenaje a Novo

Homenaje Cultural en San Lázaro Celebrando a Salvador Novo

LOGO CAMARA DE DIPUTADOS

🌟 Jueves de Terraza de Lectura 🌟

Celebrando a Salvador Novo

El Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección del maestro Elías Robles Andrade, conmemoró el 50 aniversario luctuoso del poeta, ensayista, dramaturgo e historiador mexicano Salvador Novo.

En un evento lleno de música y poesía, se llevó a cabo la primera sesión del programa de extensión cultural permanente, denominado Jueves de Terraza de Lectura.

🎤 En su mensaje de apertura, Robles Andrade destacó la importancia de recordar a uno de los grandes intelectuales y críticos de México. «Qué mejor momento para conmemorar a Salvador Novo, quien dejó este plano terrenal hace cinco décadas», señaló.

Celebrando a Salvador Novo

📚 Para rendir homenaje a Novo, se invitó al poeta y escritor Mijail Lamas, quien leyó algunos de los poemas del homenajeado y compartió anécdotas de su vida. El guitarrista Doni Tovar acompañó el evento con su música, creando una atmósfera mágica.

📖 Tania Hernández Cervantes, investigadora e integrante del Espacio Cultural San Lázaro, explicó que esta iniciativa busca generar un grupo de lectores apasionados por los libros y las grandes obras. «Queremos convertirnos en una tertulia intelectual donde participen reconocidos escritores», afirmó.

🎶 Cada dos jueves del mes, se invitará a personajes destacados para introducir a la audiencia en la literatura y las obras de grandes escritores y poetas. Además, se creará un espacio para que los asistentes puedan participar activamente.

Mijail Lamas, poeta y escritor

📝 Mijail Lamas destacó que Salvador Novo fue el cronista de la ciudad, y sus crónicas reflejan la observación de lo cotidiano. «Novo podía hablar de cine, radio, viajes y hasta de las ventajas de no estar a la moda», comentó.

🏅 En sus últimos años, Novo recibió honores por parte de los presidentes de México, como el nombramiento de «Cronista de la Ciudad de México» en 1965 por Gustavo Díaz Ordaz y el Premio Nacional de las Letras en 1967.

🌈 Aunque Novo nunca negó ser un escritor conservador, también perteneció a una militancia sexual y fue muy criticado. Su escritura refleja la apertura sexual y la marginación de su época.

#CulturaJoven

#SalvadorNovo

#LecturaEnSanLázaro

https://web.diputados.gob.mx/inicio

https://www.facebook.com/profile.php?id=100063533710411

Salir de la versión móvil