Home Política COMERCIANTES DE MERCADOS EXIGEN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

COMERCIANTES DE MERCADOS EXIGEN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

0
Exigen Cumplimiento de Acuerdos y Derogación de Decreto

Comerciantes de la Ciudad de México Exigen Cumplimiento de Acuerdos y Derogación de Decreto

COMERCIANTES DE CDMX EXIGEN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS
COMERCIANTES DE CDMX EXIGEN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

Los comerciantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México han expresado su creciente descontento y frustración en un contundente comunicado dirigido a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Denuncian el flagrante incumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado 10 de febrero con el Subsecretario Fadlala Akabani Hneide y directores de SEDECO.

Subsecretario Fadlala Akabani Hneide

A pesar de haber firmado una minuta de trabajo con múltiples acuerdos, los comerciantes denuncian que ninguno de ellos ha sido cumplido hasta la fecha. Esta situación refleja una grave falta de compromiso por parte de las autoridades.

Además, las desafortunadas declaraciones del Secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, han provocado una profunda indignación al vincular su legítimo movimiento con un excandidato y su partido político. Los comerciantes consideran esto una clara falta de respeto y una estrategia para deslegitimar sus demandas.

Clara Brugada Molina Jefa de Gobierno de CDMX y el Secretario de Gobierno, César Cravioto Romero

Uno de los puntos más controvertidos ha sido la difusión en redes sociales de leyes y autorizaciones inexistentes por parte de funcionarios de SEDECO, lo que ha aumentado la incertidumbre entre los comerciantes y ha demostrado un alarmante desconocimiento del marco jurídico que regula los mercados públicos en la capital.

Aunque los comerciantes apoyan los procesos de digitalización de documentos, se oponen rotundamente al decreto publicado por SEDECO el 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, que cita una normatividad inexistente.

Han solicitado la intervención de la Jefa de Gobierno para derogar dicho decreto, advirtiendo que, de no hacerlo, se abrirían procesos jurisdiccionales y controversias constitucionales entre las alcaldías y el gobierno de la ciudad.

Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México

En respuesta a estas graves situaciones, los comerciantes han anunciado una marcha hacia la oficina del Secretario de Gobierno el próximo 4 de marzo de 2025, exigiendo el cese inmediato de las declaraciones irresponsables, la derogación de los lineamientos mencionados y el cumplimiento de los acuerdos firmados en la minuta de trabajo.

Además, buscan iniciar un proceso de regularización de las cédulas de empadronamiento de los más de 75 mil comerciantes que forman parte de los mercados públicos de la Ciudad de México.

Este movimiento busca poner fin a la incertidumbre jurídica y proporcionar un marco claro y justo para todos los comerciantes.

https://www.facebook.com/mercado.pescaditos.oficial

¡Esperamos sus comentarios en nuestras redes sociales! 📲💬

https://x.com/EvidenciaLa

https://www.facebook.com/RicardoNewsLaEvidencia

Salir de la versión móvil