Home Política VECINOS DE COYOACÁN ADVIERTEN RIESGO A SU PROPIEDAD PRIVADA

VECINOS DE COYOACÁN ADVIERTEN RIESGO A SU PROPIEDAD PRIVADA

0
Riesgos a la propiedad privada en la CDMX

🏠 Vecinos de Coyoacán alertan sobre riesgos a la propiedad privada en la CDMX 

VECINOS DE COYOACÁN ADVIERTEN RIESGO
Vecinos de Coyoacán alertan sobre riesgos a la propiedad privada en la CDMX

📍Coyoacán, CDMX a 21 de mayo del 2025

  • Vecinos de diversas colonias de Coyoacán—incluyendo El Carmen, San Lucas, Santa Catarina, San Mateo y Parque San Andrés—se reunieron en el conversatorio «Y mi casa, ¿qué?» para discutir las recientes reformas impulsadas por Morena que, según los asistentes, ponen en peligro la tenencia de propiedades privadas en la Ciudad de México.

🔹 El evento estuvo encabezado por Héctor Barrera, exdiputado local del PAN, quien explicó los diferentes escenarios que podrían afectar a los propietarios inmobiliarios en la capital.

Héctor Barrera, conversatorio vecinal en Coyoacán «Y mi casa, ¿qué?»

⚠️ Reformas que preocupan a los vecinos

Barrera expuso las iniciativas y reformas recientes impulsadas por Morena, que incluyen:

🏚️ Expropiación de viviendas a cambio de una indemnización, una medida que ya ha sido aprobada y utilizada en la ciudad.

🚫 Prohibición de desalojos para grupos vulnerables, una iniciativa que, según los asistentes, podría favorecer la invasión de propiedades sin posibilidad de recuperación por parte de los legítimos dueños.

Riesgos a la propiedad privada en la CDMX

🏡 Registro obligatorio de propiedades con valor superior a 4.5 millones de pesos, lo que algunos consideran un mecanismo para identificar inmuebles susceptibles de intervención gubernamental.

🏢 Creación de un banco de viviendas, donde los inmuebles expropiados quedarían bajo resguardo del gobierno para ser destinados a renta, asegurando que las propiedades ubicadas en zonas de alta plusvalía sean utilizadas en este esquema.

😟 Preocupaciones vecinales

Los participantes señalaron que estas reformas representan una amenaza directa al patrimonio de las familias capitalinas, especialmente en alcaldías con alto valor inmobiliario como Coyoacán.

🔸 Según Barrera, el gobierno busca controlar el mercado de vivienda, apropiándose de propiedades privadas y condicionando el acceso a la vivienda bajo un modelo de renta administrada por el Estado.

🔹 Además, los vecinos expresaron su inquietud sobre la falta de transparencia en la implementación de estas medidas, advirtiendo que podrían generar despojos arbitrarios y limitar la capacidad de los ciudadanos para conservar sus propiedades.

🚨 Acciones futuras

Ante este panorama, Barrera instó a los vecinos a organizarse y mantenerse informados sobre el avance de estas iniciativas en el Congreso de la CDMX.

Héctor Barrera, conversatorio vecinal en Coyoacán «Y mi casa, ¿qué?»

🛑 También hizo un llamado a las familias afectadas para interponer recursos legales y exigir garantías sobre la seguridad jurídica de sus viviendas.

📢 El conversatorio concluyó con una serie de propuestas vecinales para frenar las reformas, incluyendo movilizaciones, campañas de información y asesoría legal para propietarios preocupados por el futuro de su patrimonio.

https://laevidencianews.com/

Salir de la versión móvil