La magia en cifras y la realidad en sombras ✨⚖️

- El Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo presume éxito cultural y económico, pero la inseguridad y la exclusión informativa cuestionan su verdadero impacto.
Por la redacción de La Evidencia News
23/11/2025
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrado en Pachuca, Hidalgo, reunió a los 177 destinos acreditados y contó con la presencia de autoridades federales y estatales.
y autoridades de los tres órdenes de gobierno recorrieron el Recinto Ferial de Pachuca y constataron el dinamismo y la vitalidad de los 177 Pueblos Mágicos.
La Secretaría de Turismo destacó:
- 62,941 visitantes, con un 61% de participación femenina 👩🦰👨🦱
- 12,000 citas de negocio con plataformas como Expedia, PriceTravel y Despegar 💻
- Derrama económica de 67.6 millones de pesos, distribuida en:
- 11.9 millones por ocupación hotelera al 100% 🏨
- 24.3 millones fuera del recinto ferial 🛍️
- 16.7 millones dentro del recinto (alimentos, bebidas, artesanías, medicina tradicional) 🍲🧵
- Gasto promedio por visitante: 503 pesos 💵
- Sostenibilidad ambiental: medición de huella de carbono, separación de residuos y compromiso de reforestar 48,000 árboles 🌳
La Secretaría de Turismo destacó el crecimiento del PIB turístico en 2025 y la internacionalización del evento con la participación de Nicaragua como país invitado.
La narrativa oficial insiste en que el turismo es motor de identidad y desarrollo, con un modelo que busca ser sustentable en el corto y mediano plazo.
⚖️ Los contrastes
- Inseguridad en carreteras y eventos públicos 🚨: mientras se habla de resiliencia, los traslados hacia Pachuca siguen marcados por riesgos de asaltos y violencia.
- Exclusión de medios 📰: la falta de acreditación a La Evidencia News refleja un patrón de control informativo que limita la pluralidad de voces y la crítica independiente.
- Volatilidad política 🏛️: el evento se inauguró con discursos de respaldo presidencial, pero sin abordar de manera frontal los problemas de seguridad y conectividad que afectan directamente al turismo.
🔍 Lectura crítica
El Tianguis se presenta como un éxito numérico y cultural, pero la ausencia de un debate real sobre la inseguridad y la falta de transparencia en la acreditación de medios lo convierte en un escaparate más que en un espacio de rendición de cuentas.
La Secretaría de Turismo insiste en la “magia” de los pueblos, pero omite la fragilidad de las condiciones que hacen posible el turismo: seguridad, movilidad y confianza ciudadana.
🖋️ Conclusión editorial
“La magia de los pueblos se diluye cuando la inseguridad y la exclusión informativa marcan la pauta. El turismo no puede sostenerse en discursos, sino en garantías reales para quienes viajan y para quienes informan.”