Home La Opinión Gente Detrás del Dinero SCJN SANCIONA A ACTINVER POR INTENTO DE EXCLUSIÓN

SCJN SANCIONA A ACTINVER POR INTENTO DE EXCLUSIÓN

0
La Suprema Corte resolvió en contra de Actinver

SUPREMA CORTE SANCIONA A ACTINVER POR INTENTO DE EXCLUSIÓN INDEBIDA | OPINIÓN DE MAURICIO FLORES

LOGO GENTE DETRÁS DEL DINERO
La opinión de Mauricio Flores | Gente Detrás del Dinero

03/10/2025

📌 En tiempos donde el poder judicial y los órganos reguladores enfrentan presiones inéditas, esta columna revela cómo se mueven los intereses detrás de los litigios bancarios, las maniobras políticas y las licitaciones clave. Aquí, los nombres, las cifras y las estrategias que definen el pulso económico y político del país.

⚖️ Suprema Corte sanciona a Actinver por intento de exclusión indebida

Suprema Corte sanciona a Actinver

La Suprema Corte resolvió en contra de Actinver, el banco dirigido por Luis Hernández Rangel, que intentó excluir a la ministra Loreta Ortiz Ahlf del juicio de amparo relacionado con una multa de mil millones de pesos por presunto fraude en Infonavit.

Los ministros determinaron que no existían pruebas suficientes para justificar la recusación. Además, impusieron una multa al banco por actuar de mala fe y entorpecer el proceso judicial. El ministro Giovanni Figueroa subrayó que este tipo de estrategias procesales solo generan desgaste institucional y desperdicio de recursos públicos.

Se anticipa otro litigio con el mismo intento de exclusión. Habrá que ver si la Corte vuelve a calificar la maniobra como obstruccionista.

📡 CRT: lágrimas, prisas y laptops

El presidente saliente del IFT, Javier Juárez Mojica, lloró su salida

La extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el nacimiento de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) se ha convertido en una tragicomedia institucional.

El presidente saliente del IFT, Javier Juárez Mojica, lloró su salida mientras su jefe fáctico, José Peña Merino, ejecutaba maniobras para tomar control: primero retiró laptops a 800 trabajadores, luego las devolvió, y esta semana volvió a quitarlas.

Los ex empleados están siendo recontratados como “eventuales”, sin claridad presupuestal. Mientras tanto, el senador Javier Corral busca influir en el nombramiento de comisionados, con miras a endurecer su postura contra las televisoras. Se menciona como posible aliada a Clara Luz Álvarez.

La USTR, bajo Jamieson Greer, ya ha señalado al CRT como una barrera no arancelaria que pone en riesgo la continuidad del TMEC.

Último acto: Juárez Mojica, triste y desaliñado, deambula por la ciudad como ánima en pena.

🚆 Gami lidera licitación del Tren Saltillo–Nuevo Laredo

Gami lidera licitación del Tren Saltillo–Nuevo Laredo

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dirigida por Andrés Lajous, definirá hoy al ganador de la licitación para construir el tramo Saltillo–Nuevo Laredo.

La mejor oferta es la de Gami Ingeniería, en alianza con Azvi, Recal y Construcciones Urales, por 10,992.1 millones de pesos, 29% por debajo del promedio de sus competidores.

La ARTF deberá equilibrar precio y capacidad de ejecución en un contexto de escasez presupuestal.

🔥 IMCO propone abrir inversión privada en gasoductos

IMCO, propone permitir inversión privada para duplicar la red de gasoductos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), liderado por Valeria Moy, propone permitir inversión privada para duplicar la red de gasoductos. Esto sería clave para la reindustrialización de México dentro del bloque de América del Norte.

La propuesta busca garantizar energía competitiva, facilitar la transición energética y atraer industrias comprometidas con la reducción de huella de carbono.

Tome nota.

📩 Contacto:  floresarellanomauricio@gmail.com
🐦 Twitter: @mfloresarellano

Salir de la versión móvil