Home La Opinión Desde Cabina PAN DE MUERTO | DESDE CABINA

PAN DE MUERTO | DESDE CABINA

0
"No nacimos para ver con quién nos aliamos... El PAN apuesta por sí mismo"

PAN DE MUERTO | OPINIÓN DE MARTÍN ESPINOSA

LOGO DESDE CABINA
Martín Espinosa 🧭 Desde Cabina

29/10/2025

  • PAN de muerto, huachicol hídrico y mujeres sindicalistas: el México real se cocina entre presiones, simulaciones y resistencia.

🪦 PAN de muerto

El «relanzamiento» del PAN no convenció al electorado

Acorde con los tiempos que vive México por las festividades de los Fieles Difuntos, las presiones políticas del oficialismo en contra de la oposición han rendido frutos, por lo menos en aquellos partidos que hoy prácticamente están «muertos», rumbo a las elecciones intermedias que tendremos en 2027, en las que habrá comicios para 17 gubernaturas, 30 Congresos estatales, más de un centenar de alcaldías y 500 diputaciones federales.

El año próximo los partidos comenzarán a posicionar su «marca» de candidatos. Por lo pronto, el Partido Acción Nacional ya cedió a las presiones de Palacio Nacional y «modificó» sus estatutos para permitir candidaturas «externas», sin filiación necesaria al blanquiazul y cerrar la puerta a una alianza política con el resto de la oposición, principalmente con el PRI. «No nacimos para ver con quién nos aliamos… El PAN apuesta por sí mismo», diría su cuestionado dirigente Jorge Romero durante el acto de «relanzamiento» de Acción Nacional en el Frontón México, y a quien se señala de ser uno de los líderes del llamado «Cártel Inmobiliario», red de políticos del blanquiazul y constructores que de manera presuntamente ilegal operaron mediante sobornos y otros beneficios económicos, lo que ha generado múltiples investigaciones y procesos judiciales.

Jorge Romero, líder nacional del PAN con «el tiempo encima»

Se habla, incluso, de que las presiones han sido tan fuertes que ya salió a relucir el caso de Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del ex alcalde de Benito Juárez y ex candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada, a quien se acusa de presuntas ilegalidades cuando fungió como director general de Bienes Asegurados de la Fiscalía General de la República y —se asegura— fueron «manipulados» 900 kilogramos de cocaína que había sido incautada (se afirma que funcionarios de la FGR, entre ellos Taboada Cortina, sustituyeron la droga por leche en polvo). Ello habría motivado una reunión de «alto nivel» entre los panistas involucrados y el equipo de Gertz Manero para hablar del tema.

Lo cierto es que la del 27 no será una elección nada fácil, sobre todo para Morena, que enfrentará problemas para alcanzar acuerdos en sus candidaturas. Hay riesgos de ruptura y esa es una variable que la oposición debería aprovechar. Pero no; las presiones han sido más fuertes y al igual que Movimiento Ciudadano, Acción Nacional se «dobló» hasta convertirse en «satélite» del partido oficial.

Presiones del oficialismo llevaron al PAN a anunciar la ruptura de su alianza electoral con el PRI para el 2027

Otro ejemplo más de ello es el intento de «llevarse» al alcalde de Monterrey, el priísta Adrián de la Garza, para que sea candidato del partido guinda a la gubernatura de Nuevo León, al precio que sea.

Contundente y preciso, el dirigente opositor priista Alejandro «Alito» Moreno ha advertido que «no son tiempos de distracción para la oposición; tenemos que impulsar un gran frente amplio con ciudadanos y partidos. Para ganar hay que construir un gran acuerdo nacional y una gran alianza». Mientras tanto, el tiempo corre y las presiones también.

👷‍♀️ Avanza la Certificación de Mujeres Sindicalistas

Bajo el liderazgo de Laura Angélica Hernández Ledezma, Secretaria General de la Federación SITRAM, mujeres sindicalistas recibieron su Certificación en la Universidad Tecnológica de Cancún, Q Roo, que las capacita para ser líderes en el sector laboral del país.

Bajo el compromiso de la profesionalización, la equidad de género y el fortalecimiento del liderazgo femenino en el ámbito sindical y laboral de México, el pasado viernes 24 de octubre la Federación SITRAM, Sindicato de Trabajadores del Transporte y de la Construcción, que encabeza la Lcda. Laura Angélica Hernández Ledezma, Secretaria General, entregó las Certificaciones a la segunda generación de las mujeres sindicalistas en la Universidad Tecnológica de Cancún, Quintana Roo.

El acto forma parte del proceso de certificación de 100 mujeres sindicalistas, rumbo al 8 de marzo del 2026, como parte de una estrategia nacional que impulsa la formación y la representatividad de las mujeres trabajadoras.

Laura Angélica Hernández Ledezma, lideresa de la Federación SITRAM, contó con el apoyo de funcionarias del gobierno de Quintana Roo que encabeza la gobernadora Mara Lezama.

Acompañada de la Secretaria de las Mujeres de Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez; la diputada Jimena Pamela Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso de Quintana Roo; Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez Cancún; Mtro. Plácido Morales Vázquez, Procurador de la Defensa del Trabajo y de la Mtra. Dulce Ma. Saavedra, coordinadora general territorial del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la Lcda. Hernández Ledezma hizo énfasis en el lema de la Federación SITRAM de luchar por un sindicalismo con equidad, justicia y transformación a fin de fomentar el empoderamiento de la mujer y una mayor representación en sindicatos.

«Este programa, destacó la Lcda. Hernández Ledezma, capacita a las mujeres a través de importantes ponencias, en temas como Derecho Laboral, instancias y herramientas a disposición de los trabajadores, organización y estrategias para impulsar mejoras con perspectiva de justicia, equidad y democracia. Además, les brinda a quienes participan un reconocimiento oficial en cuanto a sus aptitudes como líderes sindicales

«La Certificación no es un papel; es una llave que abre puertas a la transformación del sindicalismo y de la vida laboral de miles de familias. Si bien ya hay apertura hacia las mujeres en diversos ámbitos del mundo laboral, político y empresarial, todavía hay insuficiente representación en el mundo sindical, pese al crucial rol que ellas cumplen en la vida comunitaria y en el trabajo de Quintana Roo«, señaló la secretaria general de la Federación SITRAM, Laura Angélica Hernández Ledezma.

El acto contó con el beneplácito de la gobernadora del estado, Mara Lezama, quien se ha mostrado interesada en ampliar la participación de las mujeres en el ámbito laboral, el sindicalismo y la economía de la entidad.

🚰 Promotores del «huachicol» hídrico

Promotores del «Huachicol» hídrico

¿Cómo estarán las finanzas del equipo Tuzos del Pachuca? Todo indica que no andan bien y, para muestra, la aceptación «a ojos cerrados» del patrocinio de Time Ceramics, una empresa china fabricante de pisos, que se estableció en 80 hectáreas de uso agrícola en Emiliano Zapata, Hidalgo. Se habla de un «milagro» ya que opera ¡sin agua! O, al menos eso promueve, ya que no cuenta con concesiones de agua ni permisos para abastecerse con pipas; pero necesariamente ocupa agua para sus procesos industriales. Los videos no mienten: 40 pipas diarias a través del llamado «huachicol del agua» es la «dosis» del milagro.

Armando Martinez, presidente del equipo de futbol Tuzos de Pachuca, permite el patrocinio de la empresa china Time Ceramics, acusada de robarse agua de uso agrícola para sus procesos industriales en Hidalgo.

Armando Martínez, presidente de los Tuzos, quien sale en un video en el que habla «maravillas» de la empresa asiática, con seguridad no conoce la fábrica ni ha tecleado la razón social en los buscadores de internet. Ya se habría dado cuenta del problemón en que anda metida. ¿Se imaginan la cara de la FIFA y de Mikel Arriola? ¿Huachicol futbolero en el Mundial 2026?

https://x.com/martinespinosa

Salir de la versión móvil