Home La Opinión Desde Cabina LA MANZANA DE ADÁN | DESDE CABINA

LA MANZANA DE ADÁN | DESDE CABINA

0
La "pareja" que descompuso Tabasco. Adán Augusto López Hernández y Hernán Bermudez (a) "El Comandante H"

LA MANZANA DE ADÁN |OPINIÓN DE MARTÍN ESPINOSA

LOGO DESDE CABINA / MARTÍN ESPINOSA
🎙️Desde Cabina / ✍️ Por Martín Espinosa

24/09/2025

  • Adán dejó huachicol, impunidad y caos en Tabasco. Monreal reactiva fantasmas en el INE. La manzana se pudrió… y el ajedrez político se envenena. 

La manzana de Adán

El hoy llamado «narcosenador» de Morena dice que las denuncias en su contra son «mafufadas»

Todo comenzó a descomponerse en Tabasco a finales de 2018. En el poco más de año y medio que estuvo al frente del estado el gobernador Adán Augusto López, la delincuencia se incrementó alarmantemente y las tomas clandestinas de combustible aumentaron más del 167%. El llamado “huachicol” alcanzó niveles insospechados.

Datos oficiales señalan que los “piquetes” a ductos de PEMEX pasaron de 201 a 536 en los primeros meses del morenista López Hernández. Fue entonces que la manzana se pudrió y comenzó la operación del entonces secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena, hoy preso en el penal del Altiplano, acusado de liderar el “Cártel de la Barredora”, brazo del CJNG.

Las declaraciones del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco estarán «escondidas» durante 5 años.

En solo un año, los homicidios dolosos subieron 31%, los feminicidios 43%, los secuestros 34%, las extorsiones 28% y el narcomenudeo 219%. En noviembre de 2024, el caos era total. El gobernador entrante, Javier May, denunció al operador de López Hernández, el “Comandante H”, por nexos con el crimen organizado.

Aun así, hay quienes defienden a ese grupo político, que hoy extiende sus dominios al Senado. La impunidad permitió a López Hernández “arrebatar” la presidencia de la Comisión de Marina al priista Alejandro “Alito” Moreno, para entregársela a Carlos Lomelí, sancionado por la DEA y el Tesoro de EE.UU. por venta de precursores para fentanilo.

El PRI en el Senado de la República ha presentado denuncias formales contra lo que llamó «el Cártel de Macuspana»

La oposición en el Senado se preparaba para citar al Secretario de Marina por corrupción en el tráfico de combustibles. Como en el pasaje bíblico del Génesis, la serpiente que tentó a Eva y luego a Adán arrastró consigo a toda una descendencia. Un adelanto, quizá, de lo que se viene.

El regreso de los fantasmas en el INE…

Víctor Hugo Carvente Contreras, titular del Órgano Interno de Control del INE, llegó para favorecer a Morena en el organismo electoral del país.

Por más que se intente disfrazar de imparcialidad, la política siempre se filtra en los órganos técnicos. La llegada de Víctor Hugo Carvente Contreras al Órgano Interno de Control del INE no fue producto de méritos ni concurso abierto, sino de una negociación política operada por Ricardo Monreal.

Hoy, ese movimiento cobra otra dimensión. Carvente reabrió un expediente contra consejeros como Dania Ravel, por la votación de 2021 que aplazó la consulta de Revocación de Mandato por falta de presupuesto. Ese caso ya había sido cerrado en 2022 por la Suprema Corte. Retomarlo huele a cálculo político.

La pregunta es obligada: ¿Qué gana Monreal con este movimiento? En medio de una reforma electoral, reactivar viejas querellas alimenta el discurso de ex consejeros como Córdova, Jacobo y Murayama, que se presentan como víctimas de persecución.

En lugar de acallar críticas, el OIC parece darles municiones. Si Carvente actúa como extensión política de Morena, el mensaje es claro: el INE sigue siendo campo de batalla, no espacio de neutralidad. ¿Habrá acordado este movimiento Monreal con Lorenzo Córdova?

https://x.com/martinespinosa

Salir de la versión móvil