Autoconstrucción Evoluciona con Innovación y Sostenibilidad
📍 CDMX, mayo de 2025
En México, la autoconstrucción sigue siendo un pilar del sector vivienda, representando el 60% de las edificaciones en el país. Sin embargo, este modelo enfrenta desafíos para adoptar nuevas tecnologías que optimicen costos y mejoren la eficiencia.
🔬 La industria de la construcción avanza con innovaciones como BIM, impresión 3D, robótica y materiales sostenibles ♻️.
En contraste, la autoconstrucción aún se resiste al cambio. Para revertir esta situación, Materiales San Cayetano Express impulsa un modelo de transformación basado en educación, acceso a materiales inteligentes y tecnologías avanzadas.

💡 «Queremos que las personas conozcan métodos y materiales que les ayuden a construir de manera más eficiente, técnica y económicamente», señala el Ing. Óscar Montoya, Gerente General de Materiales San Cayetano.
✨ Tres estrategias clave para transformar la autoconstrucción:
1️⃣ Promoción de la autoproducción de vivienda segura 🏡: Se acerca a las comunidades asesoría y acceso a materiales a precio justo, reduciendo el déficit habitacional y fortaleciendo la economía local.
2️⃣ Materiales ecoamigables e inteligentes 🌱: En sus 8 tiendas, la empresa facilita el uso de mezclas sustentables y materiales térmicos de alta eficiencia para mejorar el confort y reducir impacto ambiental.
3️⃣ Capacitación y formación 🎓: Con cursos y talleres, los autoconstructores aprenden sobre tecnologías innovadoras, cómo optimizar presupuestos y evitar desperdicio de materiales.
🚀 El reto continúa: Materiales San Cayetano Express apuesta por la colaboración entre empresas, proveedores y expertos para construir de manera sostenible, eficiente y accesible para todos.
🔗 Para más información, visita 👉 www.sancayetanoexpress.com.mx