🌍 México enfrenta una nueva realidad comercial: aranceles y sus consecuencias
A partir del 2 de abril, México se verá inmerso en una guerra comercial debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según José Amadeo Hernández Barajas, presidente de la Central Campesina Independiente (CCI), esta medida traerá consigo una escalada inflacionaria, aumento de la pobreza y complicaciones en la importación de bienes básicos para la agricultura 🌾.
Durante su toma de protesta como presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la CCI, Hernández Barajas destacó que México depende en gran medida del comercio con Estados Unidos, ya que las exportaciones e importaciones representan más del 80% de la actividad económica del país, equivalente a casi un tercio del Producto Interno Bruto 📊.
🚨 Problemas estructurales en el campo mexicano
El dirigente de la CCI subrayó que esta situación llega en un momento crítico para el campo mexicano, que enfrenta problemas como baja productividad, deterioro de recursos naturales, pobreza e inseguridad.
Además, lamentó que México siga siendo el mayor importador de granos básicos por tercer año consecutivo, con un déficit estimado de un millón de toneladas de maíz blanco para 2025 🌽.
🌐 Un cambio en el modelo global
Con la llegada de Trump al poder, el modelo comercial y diplomático de las últimas décadas ha dado un giro radical. Hernández Barajas advirtió que esta pugna comercial podría desencadenar una inflación global, afectando especialmente a los países más pobres.
🌱 Retos para la seguridad alimentaria
El presidente de la CCI también señaló que la insuficiente producción nacional de alimentos, la falta de infraestructura y el abandono de técnicas agrícolas tradicionales hacen inviable alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria en México.
Además, alertó sobre el impacto del cambio climático y la explotación abusiva de los recursos naturales, que agravan aún más la situación 🌡️.
https://www.facebook.com/profile.php?id=61571343880063