Home La Opinión Desde Cabina EL «PULPO» HUACHICOLERO | DESDE CABINA

EL «PULPO» HUACHICOLERO | DESDE CABINA

0
El “pulpo” huachicolero / Imagen IA Gemini

EL «PULPO» HUACHICOLERO | OPINIÓN DE MARTÍN ESPINOSA

LOGO DESDE CABINA / MARTÍN ESPINOSA
🎙️Desde Cabina / ✍️ Por Martín Espinosa

17/09/2025

  • La red del huachicol ha dejado de ser un fenómeno aislado. Hoy, sus tentáculos alcanzan estructuras políticas, obras emblemáticas y regiones antes ajenas al crimen organizado.

El “pulpo” huachicolero

Afectaciones del Huachicol

Tabasco: la caída de Bermúdez

Los expedientes son cada vez más voluminosos, reflejo de los últimos hallazgos del Gabinete de Seguridad del gobierno federal, encabezado por Omar García Harfuch.

Ya no existen dudas: los tentáculos del pulpo del huachicol —desde el robo de combustible, la ordeña de ductos de Pemex y el trasiego de hidrocarburos provenientes de Estados Unidos, hasta su entrada por puertos y fronteras terrestres— “abrazaron” a varios sectores del país con la complicidad de autoridades locales y federales.

Con ello crece «la influencia» de los huachicoleros en el sur-sureste del país, luego de la caída del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, hoy preso en Paraguay

Esto quedó demostrado con la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco en tiempos de Adán Augusto López, capturado en una exclusiva residencia en Paraguay. Bermúdez es señalado como presunto líder de “La Barredora”, brazo criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación en el sur del país.

Yucatán: financiamiento y estrategia electoral

Presuntos apoyos de huachicoleros poblanos a la campaña del hoy gobernador de Yucatán, «Huacho» Díaz Mena, por 400 millones de pesos.

Otro escándalo sacude la península de Yucatán. Informes vinculan al gobierno del neomorenista Joaquín “Huacho” Díaz Mena con un grupo huachicolero proveniente de Puebla.

Supuestos empresarios relacionados con el robo de combustibles en esa entidad sostuvieron encuentros con Díaz Mena, quien rechazó inicialmente un ofrecimiento de 400 millones de pesos para su campaña electoral de 2024, condicionado a colocar a Ermilo Novelo Barrera como secretario de Economía y Trabajo.

La condición: colocar a Ermilo Novelo Barrera, como secretario de Economía y Trabajo del estado de Yucatán

Novelo ya había ocupado ese cargo en el gobierno poblano de Sergio Salomón Céspedes y fue Director de la Agencia Estatal de Energía de Puebla, donde presuntamente se relacionó con el grupo denunciado.

Aunque Díaz Mena rechazó el trato, Mario Millet Encalada, cercano al gobernador y a Dafne López Martínez, coordinador de asesores, aceptó el financiamiento a nombre del proyecto político.

El «trato» lo cerró el empresario yucateco Mario Millet Encalada, «asesor» del gobernador Díaz Mena

La indagatoria revela que la “jugada estratégica” es impulsar a Novelo Barrera como candidato de Morena a la alcaldía de Mérida para el trienio 2027–2030.

El Tren Maya y el combustible ilegal

Las investigaciones apuntan a que Yucatán se ha transformado en un punto estratégico de distribución de combustible robado, proveniente de Puebla, Veracruz y Tabasco. Cifras oficiales indican que el estado ya representa “focos rojos” a nivel nacional en decomisos de huachicol, una actividad antes inexistente en la región.

Las autoridades federales han consignado que el combustible ilegal es suministrado directamente a contratistas del Tren Maya, mediante vehículos que transportan bidones para abastecer maquinaria pesada, volquetes y otros equipos de construcción.

Huachicol: amenaza nacional

Los grupos criminales en México, coludidos con la clase política, son quienes ponen en riesgo la soberanía del país.

Esta práctica ilícita ha crecido exponencialmente y hoy abarca desde Tamaulipas y Baja California hasta el sur y sureste del país, extendiendo sus tentáculos hasta la península de Yucatán, donde ya se investigan nexos con grupos políticos regionales.

Más que las presiones del exterior, lo que realmente ha puesto en jaque al país son los grupos criminales que han extendido su influencia, generando un clima de miedo y violencia, muchas veces coludidos con autoridades locales o federales.

Por ello, hay que reconocer que para que nuestra patria sea libre, soberana e independiente, es necesario sacudirse a dichas mafias, como lo demuestran las recientes acciones del gobierno federal. Con ello se devuelve a los ciudadanos la tranquilidad perdida por muchos años.

#DesdeCabina #Huachicol #MéxicoEnAlerta

https://x.com/martinespinosa

Salir de la versión móvil