EL FIN DEL COMERCIO GLOBAL Y EL INICIO DE UNA NUEVA ERA / LA OPINIÓN DE RODRIGO GONZÁLEZ ILLESCAS

07/04/2025
El fin del comercio global y el inicio de una nueva era / #PuntoDeQuiebre
La teoría de la mano invisible donde el interés particular movía la economía, donde países como Estados Unidos, Inglaterra y Alemania como principales exponentes movían una economía de libre cambio, donde la oferta y la demanda a a través de canales de suministros más cercanos al consumidor imprimía mayor dinamismo económico a los procesos.
El llamado día de la liberación donde se impuso aranceles a varios países del mundo por parte de Estados Unidos, iniciando así una nueva época de proteccionismo económico y movilidad al menos en el near shoring de américa del norte y muy seguramente del mundo entero.
La paradoja del país más capitalista del mundo Estados Unidos adopta la política más proteccionista para su país, con efectos esperados como la inflación y la inestabilidad económica.
En este tan cambiante concierto internacional de naciones, con una creciente incertidumbre económica requiere firmeza como la demostrada
Por el primer ministro canadiense al imponer aranceles del 25% a automóviles provenientes de Estados Unidos.
Stellantis jugador de primer nivel en la industria automotriz mundial dueña de Ram y JEEP, anunció la pausa temporal en México.
En el año 2023 la industria automotriz en nuestro país representó aproximadamente el 4.74% del PIB.
La economía nacional que a decir de los expertos se encuentra en una recesión técnica, sufre amenazas externas e internas como la elección judicial que lejos de fomentar la confianza interna y externa genera mayores dudas sumadas al inicio de una nueva era económica donde el proteccionismo será una constante de parte de las economías más poderosas del mundo.