23.9 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025
spot_img

EL DESAFUERO: LA OCASIÓN PERDIDA PARA FRENAR EL POPULISMO

EL DESAFUERO: LA OCASIÓN PERDIDA PARA FRENAR EL POPULISMO / OPINIÓN ABOGADO NAKACHI

NAKACHI
La Opinión del Abogado Nakachi / Dimittis

09/04/2025

El desafuero: la ocasión perdida para frenar el populismo / #Dimittis

EL DESAFUERO
Populismo

En abril de 2005, la política mexicana se transformó en teatro. El embustero, entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, fue sometido a un proceso de desafuero por desobedecer una orden judicial relacionada con un predio privado.

Lo que debía ser un acto de legalidad se convirtió, por cobardía y cálculo, en la escena de la patraña fundacional de la secta obradorista: el mártir del sistema, el “hombre del pueblo” perseguido por la mafia del poder.

El entonces presidente Vicente Fox, quien había llegado al poder con la promesa de acabar con el viejo régimen, tuvo la oportunidad de sostener el imperio de la ley. Pero tibio como es, se echó para atrás.

EL DESAFUERO
Fox y AMLO

La presión mediática, las movilizaciones, el miedo a la reacción popular lo hicieron claudicar. Y en ese acto de debilidad se incubó el fenómeno que, dos décadas después, acabó con la democracia, tronó las instituciones y tiene fracturada a la sociedad mexicana de siglo XXI.

Hay que decirlo como es: no fue un abuso del sistema, fue una omisión del Estado.

La historia latinoamericana es clara: cuando se perdona al caudillo por temor al conflicto, éste regresa con más fuerza, más odio y más ambición. Por ejemplo, el tirano Fidel Castro, tras el asalto al cuartel Moncada, pudo ser ejecutado, sólo que fue indultado.

Regresó y se quedó para jamás irse del poder. Hugo Chávez, después de su intento de golpe de Estado en 1992, fue perdonado. Volvió, ganó, y arrasó con la democracia. Los ejemplos no están lejos ni son ajenos: son advertencias.

En México, aquel desafuero frustrado parió al mostro que años más tarde llegaría a Palacio Nacional con una narrativa imbatible de víctima redentora. Pero el problema no fue su llegada, sino su manera de gobernar: autoritaria, centralista, polarizadora.

EL DESAFUERO
Manifestación por la democracia

Y lo más preocupante es que ahora, desde su trinchera, busca heredar el poder a los suyos, como si México fuera un feudo personal.

Por eso urge una reflexión seria y responsable. No podemos volver a cometer el mismo error.

Es momento de aplicar la ley, sin titubeos, y dejar fuera de cualquier cargo de elección popular a personajes como su hijo Andrés “Andy” López Beltrán; a Cuauhtémoc Blanco, símbolo del oportunismo político más ramplón; y a Loretta Ortiz, cuyo paso por la Corte según las autoridades gringas, tiene que explicarnos mucho sobre el tráfico de influencias.

No sea que estemos incubando a los próximos Díaz-Canel o Nicolás Maduro… versión mexicana.

Las señales están ahí. La historia nos advierte. Pero depende de nosotros escucharla y actuar en consecuencia.

Huroneo

EL DESAFUERO
El desafuero y su impacto en la democracia

Sigan celebrando el desafuero como si fuera una gesta heroica. Mientras tanto, los que creemos en la democracia y en el Estado de Derecho debemos insistir: la ley es la ley.

No se negocia. No se adorna. Se aplica. Y cuando se aplica a tiempo, salva naciones. Cuando no… las condena.

https://x.com/Nakachi_Mx

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles