CAMBIO CLIMÁTICO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL | OPINIÓN DE RODRIGO GONZÁLEZ ILLESCAS

- “Cuando el clima rompe récords, también rompe certezas.”
22/10/2025
🌎 Cambio climático y el calentamiento global: una realidad que ya nos alcanzó
🌧️ Temporada de lluvias: récord de devastación
La temporada de lluvias de este año ha marcado un nuevo récord en cuanto a intensidad y devastación.
Comunidades enteras, carreteras en diversas regiones del país se han visto severamente afectadas, especialmente en estados como Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y la Ciudad de México, donde imágenes impactantes mostraron incluso el Centro Histórico completamente inundado.
Con el final oficial de la temporada previsto para el 30 de noviembre, aún está por verse si aumentará la cifra de personas fallecidas, desaparecidas o si se incrementarán los daños a comunidades e infraestructuras.
🔥 Cambio climático: una amenaza intensificada
Este fenómeno, que combina sequías prolongadas, cambios abruptos de temperatura y un incremento notable en las precipitaciones, es parte de lo que conocemos como cambio climático. Aunque no es nuevo, el calentamiento global ha intensificado su impacto en la calidad de vida de los habitantes del planeta.
Ambos fenómenos seguirán agravándose si continúa aumentando la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
🧭 ¿Qué podemos hacer?
Ante este monumental reto como especie —y enfocándonos en México— cabe preguntarnos:
- ¿Qué podemos hacer como ciudadanos?
- ¿Qué pueden hacer los gobiernos en sus diferentes niveles y capacidades?
Desde mi opinión, el primer paso es generar conciencia sobre la magnitud de estos fenómenos y asumir la corresponsabilidad que nos toca tanto a ciudadanos como a autoridades.
🛠️ Propuestas urgentes
- Mapas de riesgo por municipio
- Educación ambiental en familias, escuelas y centros de trabajo
- Fondos suficientes para atender contingencias
- Políticas públicas eficaces para mejorar procesos de respuesta
Evitar muertes y daños al patrimonio requiere prevención, inversión y visión de largo plazo.
⚠️ México necesita mejores herramientas
Los desafíos climáticos que enfrentamos son, en gran parte, consecuencia de los excesos y la falta de responsabilidad con nuestro entorno. La falta de conciencia, inversión y previsión puede costar aún más en vidas humanas y daños económicos e infraestructurales.