Home Relevantes TULUM 2026: ¿RESCATE TURÍSTICO O MAQUILLAJE POLÍTICO?

TULUM 2026: ¿RESCATE TURÍSTICO O MAQUILLAJE POLÍTICO?

0
Tulum 2026

🏖️ Tulum 2026: ¿Transformación turística o maquillaje institucional?

TULUM 2026: ¿RESCATE TURÍSTICO O MAQUILLAJE POLÍTICO?
Josefina Rodríguez realizó una segunda gira de trabajo por Cancún y Tulum.

23/10/2025

Por la Redacción de La Evidencia News

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México ha anunciado una “acción integral” para impulsar el desarrollo turístico de Tulum, con miras a consolidar su papel como destino ancla en el Mundial de Fútbol 2026.

La Secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, en compañía de la gobernadora Mara Lezama Espinosa

La gira de trabajo encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, en compañía de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, promete infraestructura, ordenamiento urbano y acceso libre a playas. Pero detrás del discurso oficial, Tulum enfrenta una realidad que contradice el optimismo institucional.

📉 El paraíso encarecido y devaluado

Tulum, que alguna vez fue símbolo del lujo tropical

Tulum, que alguna vez fue símbolo del lujo tropical y la sostenibilidad boutique, atraviesa su peor crisis en años. La ocupación hotelera ha caído más de un 10%, los vuelos llegan a cuentagotas, y los restaurantes operan a media capacidad.

El encarecimiento del hospedaje, la inseguridad, el sargazo y la privatización de accesos a playas han empujado a miles de turistas a buscar alternativas más accesibles y seguras.

🛠️ ¿Acción integral o simulacro?

La estrategia presentada por SECTUR involucra once dependencias federales, gobiernos municipales y estatales, así como representantes del sector turístico.

Se habla de “escuchar, dialogar y construir juntos soluciones”, pero los problemas estructurales de Tulum —como el desorden urbano, la presión sobre servicios básicos y la falta de regulación ambiental— no se resuelven con mesas de trabajo ni giras fotogénicas.

⚽ Mundial 2026: ¿Oportunidad o espejismo?

Mundial 2026 / Imagen Gaceta UNAM

La Copa del Mundo representa una oportunidad histórica para reposicionar destinos turísticos mexicanos.

Pero si Tulum no resuelve sus problemas de fondo, el evento podría convertirse en un escaparate de contradicciones: playas cerradas, inseguridad creciente y una infraestructura que no soporta el flujo prometido de visitantes.

🧭 Lo que no se dijo en el boletín

  • El acceso libre a playas sigue siendo una lucha ciudadana, no una garantía institucional
  • La sobreoferta hotelera ha saturado el destino sin planificación
  • La inseguridad ha desplazado turistas nacionales y extranjeros
  • El modelo de turismo de lujo muestra signos de agotamiento

🗣️ ¿Y la comunidad?

Mientras se habla de “beneficio para la comunidad”, los habitantes de Tulum enfrentan precios inaccesibles, servicios colapsados y una economía que gira en torno a intereses privados.

La transformación prometida debe incluir justicia territorial, regulación ambiental y seguridad pública, no sólo conectividad aérea y eventos internacionales.

LA EVIDENCIA NEWS seguirá observando, cuestionando y documentando el verdadero punto de quiebre turístico de Tulum.

Porque detrás del dinero, detrás del discurso, está la evidencia.

https://www.gob.mx/sectur

https://www.gob.mx/sectur/articulos/tulum-quintana-roo

Salir de la versión móvil