13.9 C
Mexico City
jueves, octubre 2, 2025
spot_img

TELEVISAUNIVISIÓN: EL IMPACTO COMERCIAL DE LCDLFM

TELEVISAUNIVISIÓN: EL IMPACTO COMERCIAL DE LCDLFM | OPINIÓN DE MAURICIO FLORES

LOGO GENTE DETRÁS DEL DINERO
La opinión de Mauricio Flores | Gente Detrás del Dinero

02/10/2025

  • “Cuando el espectáculo se convierte en estrategia, los ratings se traducen en millones. Y detrás de cada gala, hay marcas, votos… y gente detrás del dinero.”

📺 TelevisaUnivisión: El impacto comercial de LCDLFM

TELEVISAUNIVISIÓN: EL IMPACTO COMERCIAL DE LCDLFM
TELEVISAUNIVISIÓN

A muchas personas no les gusta, pero hay otro tanto a quienes les encanta…

TelevisaUnivisión logró entretener a todo público con las galas de eliminación de La Casa de los Famosos México 3, generando un evento socio-cultural que atrajo a decenas de anunciantes.

Se emitieron 25 millones de votos digitales en la novena emisión semanal, lo que anticipa que esta producción impulsará los resultados financieros de la compañía que codirigen Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez.

La décima y última gala, este domingo, promete cerrar con fuerza. Su productora, Rosa M. Noregón, entregará muy buenas cuentas en audiencia e impacto comercial:

  • 70 clientes participaron esta temporada,
  • 35 de ellos nuevos,
  • Ventas incrementadas en 20% respecto a la temporada anterior.

El equipo de producción realizó más de 1,300 acciones integradas para promocionar marcas como Jumex, Mercado Libre, Mercado Pago, Rappi y Cklass.

Hasta el pasado fin de semana, la producción sumó más de 132 millones de espectadores.

La audiencia dominical en Las Estrellas superó en hasta 190% a otras transmisiones.

Y para cerrar fuerte 2025, TelevisaUnivisión prepara una nueva temporada de ¿Quién es la máscara?. Los números hablarán.

🚛 Canacar: Amarrón trailero

TELEVISAUNIVISIÓN: EL IMPACTO COMERCIAL DE LCDLFM
La elección del nuevo presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) arrancó con tres aspirantes

La elección del nuevo presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) arrancó con tres aspirantes, tras la incapacidad de Miguel Ángel Martínez Millán de construir una candidatura de unidad.

Rómulo Mejía, delegado en Monterrey, fue bloqueado por Millán, quien retiró la propuesta de candidatura única. Mejía enfrenta desconfianza por sus vínculos con organizaciones externas.

Ramiro Montemayor, tesorero de Canacar y Censecar, cuenta con el respaldo de Millán, pero su perfil genera inquietud:

  • Temor de subordinación a intereses de Censecar,
  • Riesgo de cacicazgo familiar, pues su primo Rogelio Montemayor presidió Canacar dos periodos atrás.

Augusto Ramos, joven empresario de Grupo Rame, gana terreno por su independencia, imagen fresca y capacidad de cabildeo. Se le percibe como un perfil moderno y renovador.

La raíz del conflicto: decisiones unilaterales de Millán, como modificar el tabulador del IMSS, inscribir empresas en el programa Balam, y colocar a su cuñado Luis Roberto Lastiri Quirós como director general.

El intento de heredar el control detonó una competencia abierta y dividida. Oríllese a la orilla.

📈 Masari Casa de Bolsa: Ascenso en ruta crediticia

TELEVISAUNIVISIÓN: EL IMPACTO COMERCIAL DE LCDLFM
Masari Casa de Bolsa

HR Ratings mejoró la calificación de largo plazo de Masari Casa de Bolsa a HR AA-, y la de corto plazo a HR1, ambas con perspectiva estable.

La agencia reconoce mejoras en gestión de riesgos, protocolos tecnológicos y gobierno corporativo.

  • Posición propia de 25,540 millones de pesos al segundo trimestre de 2025,
  • Mejora del 60.3% anualizado,
  • Índice de capitalización de 71.7%,
  • Eficiencia operativa de 25.5%.

Masari se consolida como una de las casas de bolsa independientes mejor calificadas del país.

🧩 Cuarto de junto, ¿sin cuarto?

TELEVISAUNIVISIÓN: EL IMPACTO COMERCIAL DE LCDLFM
Marcelo Ebrard confirmó que sí habrá “cuarto de junto”

Tras especulaciones sobre su eliminación, Marcelo Ebrard confirmó que sí habrá “cuarto de junto” para la renegociación comercial con Estados Unidos.

Se realizarán consultas con 30 sectores productivos y obreros, mediante expresiones orales, escritas, presenciales y digitales.

La duda persiste: ¿Francisco Cervantes dará participación a todos los integrantes de las cadenas productivas?

Su exclusión previa de CONCANACO-SERVyTUR y CANACINTRA genera incertidumbre.

Tome nota.

📩 Contacto del autor:

https://x.com/mfloresarellano

floresarellanomauricio@gmail.com

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles