Gente Detrás del Dinero, Mauricio Flores
Hoy en la columna 20/04/2022
Surge alianza TV Azteca-Estrella media
De lleno en el vector de la innovación de contenidos multiplataforma, ayer TV Azteca que lidera Benjamín Salinas cerró una alianza altamente estratégica con Estrella Media, empresa que encabeza Peter Markham y que lidera entre los medios de comunicación en Estados Unidos dada su potencia en la producción para el mercado más grande del mundo en lo que a contenidos audiovisuales en español se refiere.
El acuerdo contempla un plazo de dos años en los que Estrella Medida y Azteca se comprometen a coproducir contenidos propios y exclusivos así como programas especiales. Hay varios aspectos de la distribución y oferta digital que Estrella Media presentará en el IAB NewFronts 2022 el próximo 5 de mayo, fecha festiva de la mayor importante para la comunidad hispana en el vecino país.
La oferta hacia las audiencias que lanzan Markham y Salinas es la de desarrollar programas sin igual para los hispanos en Estados Unidos, producciones de alta calidad a las que se podrá acceder en cualquier sitio y momento que las personas decidan.
Se trata, pues, de un posicionamiento estratégico para atender a las preferencias de una audiencia binacional cada vez más exigente que aspira a encontrar novedades -y también a reencontrarse a sí misma- en las multiplataformas que abordará la nueva alianza.
- ISSSTE: Feliz Navidad a los Chupasangre
Los prestadores de servicios integrales médicos privados que conforman el multifamoso Cartel de Los Chupasangre, pueden festejar alegremente las fiestas navideñas 2022: la nueva administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales a los Trabajadores del Estado les amplió a las empresas de ese grupo sus contratos hasta el 31 de diciembre de este año, contratos que supuestamente debiesen haber sido terminados en febrero pasado; pero la administración de Pedro Zenteno ya se estrenó dándoles la oportunidad de venderle al instituto más menos 3,400 millones de pesos durante el año en curso.
La administración anterior del ISSSTE, la de Luis Antonio Ramírez, supuestamente se habría preparado para hacerse cargo de servicios como estudios generales de laboratorio, banco de sangre general, pruebas de sangre, hemodiálisis, así como estudios y cardiología de mínima invasión.
Sin embargo, la administración de Zenteno decidió patear el bote por todo un año… para darse algo así como 13 meses adicionales para “organizar” una nueva licitación, como sí fueran a comprar un satélite con todo y lanzador espacial.
No queda muy claro si es incapacidad, desidia o captura por parte de los intereses creados por los cuales la nueva administración amplía nuevamente esos jugosos contratos, incluso que la misma directora de finanzas, Almendra Ortíz, ya se alineó con el director de recursos materiales, Jorge Navarro, para que el ISSSTE subrogue los servicios integrales a Centrum de Valentín Campos, Vitalmex de Jaime Cervantes, Impromed de Fernando Chein y Dicipa de Francisco Pallak.
Santo Clos les llegó por anticipado.
- TSJCDMX, presupuesto a los cuates
Aquí le documentamos cómo el Tribunal Superior de Justicia de la capital, a cargo de Rafael Guerra, otorgó contratos por más de 40 millones de pesos a una empresita (System Peer to Peer) ubicada en una plaza comercial chicharronera para dar mantenimiento informático a los equipos de misión crítica de la justicia capitalina… y que la forma en que se gasta el presupuesto el director de recursos materiales Tito Arístides con la venia del oficial mayor, Sergio Fontes, sería el origen de los impagos que el TSJCDMX registra para con sus trabajadores y con múltiples proveedores.
Aquí otra perla: la dirección de tecnologías de la información a cargo de Federico Vargas Ortíz, recién contrató el arrendamiento de equipos de impresión por 311.9 millones de pesos a la empresa Tecnika Global (ojo, domiciliada en Culiacán, Sinaloa) conforme el contrato TSJCDMX/DGT/32/2021, ¡Pero a un costo 220% más alto que lo pagado al anterior proveedor!
Al parecer la directora financiera, Laura González Stanford (hija de Amira Stanford Bestt, directora del servicio exterior y recursos humanos de la Cancillería) no advierte situaciones que no suenan lógicas… pero que suenan metálico.