SAID PRATS, EL 20 EN LA BOLETA AMARILLA / LUMINISCENCIA

30/04/2025
Said Prats, el 20 en la boleta amarilla / #Luminiscencia

El proceso de elección en el Poder Judicial está en marcha. La elección que tendrá lugar el próximo 1 de junio será atípica en todos los sentidos. Nunca antes la ciudadanía había tenido la oportunidad de elegir, a través del voto directo, a los integrantes de los diferentes cargos dentro de esta esfera: jueces penales, jueces mixtos, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Desde su concepción, la reforma generó opiniones diferentes y lecturas distintas sobre su impacto en el sistema judicial de nuestro país. De hecho, uno de los aspectos más cuestionados de la reforma fue el procesamiento de las diferentes candidaturas que hoy se encuentran en campaña y que aparecen en las diferentes boletas, el día de la elección.
Said Prats, un talentoso abogado de Aguascalientes que hoy aspira a ser Juez Federal es uno de ellos. El número 20 en la boleta amarilla, cuenta con más de diez años de experiencia en el campo del derecho y prácticamente ha litigado asuntos en todas las materias: derecho administrativo y fiscal, derecho mercantil, derecho civil y derecho familiar.
Padre de familia de tres pequeñas niñas y pequeño comerciante, Said Prats aspira a ser Juez Federal convencido que la figura de “Juez” se ha mantenido alejada de la ciudadanía, por muchos años. “Es común que cuando una persona solicita una audiencia para la revisión de su caso, a través de su abogado, sea enviado con un Secretario de Juzgado o de plano se le cierre la puerta”, comentó en una charla de café.
“Yo quiero ser Juez Federal para cambiar eso, para abrir las puertas a la sociedad y que de verdad tengamos contacto directo con la gente para entender sus casos y poder emitir sentencias más humanas y apegadas a un verdadero sentido de justicia”, añadió el joven abogado de 39 años, que hoy se desempeña como Oficial Judicial C en el Tercer Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito, en el Estado de Aguascalientes.
Said Prats ha sido además docente por más de cinco años, a nivel Licenciatura, impartiendo cátedras en “Derecho Fiscal”, “Juicio de Amparo”, “Practica procesal administrativa” y “Derecho Internacional Privado”; entre muchas otras, convencido que la educación es una de las herramientas más poderosas para hacer cambios sociales y transformaciones profundas en los sistemas políticos.
El brillante abogado, de semblante duro pero carácter amable y accesible, apoyó la reforma al Poder Judicial desde un inicio, convencido que existen prácticas de nepotismo que afectan el profesionalismo que debe distinguir los espacios donde se toman decisiones que influyen directamente en la vida de las personas.
“Estoy convencido que quienes trabajan en el Poder Judicial deben acceder a sus cargos a través de convocatorias públicas, abiertas y transparentes, en las cuales demuestren que cuentan con la capacidad, experiencia y trayectoria que amerita el puesto. No únicamente porque un familiar directo promueva su ingreso”.
Said Prats aparecerá en la boleta amarilla, de candidatos a Juezas y Jueces de Distrito, con el número veinte y hace una invitación a la sociedad, para participar en el proceso histórico de renovación del Poder Judicial.
“Le diría a la gente que salga a votar el próximo 1 de junio porque es su derecho elegir a los futuros impartidores de justicia. La reforma hará historia y todos debemos formar parte de ésta”.