SALUD BUCAL Y LAS JORNADAS TREN DE SALUD EN AZCAPOTZALCO
- La alcaldesa Margarita Saldaña implementó en los primeros meses de este año, una campaña para brindar servicios básicos de odontología a la población, así como pláticas de orientación y concientización en la materia.

Ante el incremento de enfermedades bucales entre la población, tras 2 años de pandemia por Covid-19, la Alcaldía Azcapotzalco intensificó su visita a colonias y centros educativos, a través del Tren de la Salud para realizar acciones de prevención y curación de enfermedades relacionadas con el cuidado dental.
En el marco de reconocer el trabajo y celebrar no sólo su día (09 de febrero), durante este mes que acaba de concluir, el área de Servicios Odontológicos atendió de enero a febrero de este año, 400 personas a las que se les brindó consulta general curaciones, limpieza, extracciones, amalgamas, resinas y radiografía dental, así como aplicación de flúor para niños y niñas.

“Se han fijado que sólo asistimos al dentista cuando sentimos dolor; por lo que les pediría que se acerquen a nuestras jornadas de salud bucal y al Tren de la Salud gratuitos para que de ser diagnosticados con algún malestar se canalicen a un centro de salud”, indicó la alcaldesa Margarita Saldaña Hernández.
Recordó también que en los Consultorios dentales adscritos o pertenecientes a la Alcaldía de Azcapotzalco se otorgan servicios básicos para mantener sana la dentadura de las personas.

A los lugares que asistió el personal de servicios médicos odontológicos para atender de forma gratuita a la población destacan: el Mercado Santa Lucía; las colonias Santa Apolonia y San Álvaro y con la comunidad estudiantil del ESIME de Azcapotzalco.
En el Cetis 33 se contó con la visita de la aspirante a la corona Miss Ciudad de México, Patricia Vargas, originaria de Azcapotzalco y de profesión dentista, quien impartió a las y los jóvenes una charla de concientización sobre limpieza y cuidado de la dentadura.
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) 2020; la pandemia de Covid-19 ocasionó la reducción de acciones de promoción, prevención y protección, por lo que se incrementó la prevalencia o severidad de las enfermedades bucales en la población.
De ahí que la Alcaldía Azcapotzalco reforzó su campaña de salud bucal en los consultorios ubicados en los Centros de Desarrollo Comunitario: Calpulli, Jagüey, Josefa Ortiz de Domínguez, Providencia; Gabriela Brimmer y San Rafael; además de la Unidad Móvil Dental.