LOGO AZCAPOTZALCO

 

RECONOCE SEDECO A AZCAPOTZALCO POR COMBATIR EXTORSIÓN A EMPRESARIOS

MARGARITA SALDAÑA-, Fadlala Akabani

Ciudad de México a 21 de junio de 2022

  • La Alcaldía Azcapotzalco no reporta ninguna verificación administrativa que pudiera generar extorsión a negocios y empresarios.
  • La SCC de la demarcación informó que con la implementación del programa Azcapotzalco Seguro, el robo a comercios con violencia disminuyó 22 por ciento en el último trimestre.

ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

Como parte de la reactivación económica de la pequeña y mediana empresa en la alcaldía Azcapotzalco, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de la Ciudad de México, reconoció, en voz de su titular, Fadlala Akabani Hneide, que “es de las pocas alcaldías de las que no he recibido quejas por parte de los empresarios en materia de clausuras y extorsiones”.

Durante la 2da. Sesión Ordinaria del Comité de Fomento Económico, la Alcaldía Azcapotzalco anunció avances importantes para la reactivación económica tras la pandemia, en materia de verificaciones administrativas realizadas con estricto apego a la ley, incremento de seguridad para los negocios y promoción de ferias comerciales que han generado derrama por más de $14 millones de pesos.

Al respecto, la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, explicó que para impulsar a emprendedores y consolidar a las PyMES, es necesario que los sectores público y privado trabajen de manera conjunta, con estricto apego a la ley, dado que son engranes de una misma máquina.

El Director General de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía Azcapotzalco, Miguel Ángel Ocano Opengo, reiteró que en la demarcación no se reporta ningún escenario de clausuras ilegales o cuya intención sea generar un escenario extorsivo para negocios e industrias.

“Nuestra labor se enfoca en poner en regla a todos los establecimientos mercantiles, buscamos que la verificación administrativa no sea algo a lo que le deban temer, queremos lograr que los negocios continúen en marcha y sigan generando derrama económica”, señaló el funcionario.

En el ámbito de la seguridad para los establecimientos mercantiles, el Coordinador de Seguridad Ciudadana, Christian Martín Lujano Nicolás,  informó que con la implementación del programa Azcapotzalco Seguro, el robo a comercios con violencia disminuyó 22 por ciento en el último trimestre, reduciéndose de 32 a 23 denuncias.

Lujano Nicolás agregó que, actualmente, la Policía Auxiliar realiza 50 Códigos Águila a comercios por día, lo que, comparado con los 70 códigos que se solicitaban el trimestre pasado, muestra que está mejorando la percepción de seguridad entre ese sector productivo. Además de instalar 30 alarmas vecinales en pequeños negocios durante el mismo periodo.

Acerca de las ferias comerciales organizadas de febrero a mayo, el Director General de Planeación del Desarrollo y Fomento Económico, Jorge Palacios Arroyo, informó que las ferias de Mamás, Bebés y Niños; Artes y Oficios; y la Muestra Gastronómica; recibieron a unos 47 mil asistentes, quienes generaron una derrama por más de $14 millones de pesos.

“Aunado a las ferias, también ofrecemos cursos y capacitaciones que proporcionan las herramientas técnicas y administrativas necesarias para el crecimiento de emprendedores, PYMES y cooperativas”, apuntó el funcionario.

Como representante de las cámaras industriales que integran el Comité de Fomento Económico de la Alcaldía Azcapotzalco, el presidente de la Asociación Industrial Vallejo (AIVAC), Arturo García Aparicio, opinó que la zona industrial se ha beneficiado con este impulso de desarrollo económico, en particular, al renovar o instalar el alumbrado público.

“Se van a reponer 300 luminarias en la Zona Industrial Vallejo, quiero agradecer a la alcaldesa y a su equipo por apoyarnos de esa manera”, concluyó García Aparicio.

https://azcapotzalco.cdmx.gob.mx/