19.1 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023
spot_img

PROVEEDORES VS RETAILERS

PROVEEDORES VS RETAILERS

 

Gente detrás del dinero en El Independiente

Logo PATO El Independiente

Opinión Marzo 10/2022

  • Proveedores vs Retailers

PROVEEDORES VS RETAILERS
FIRMA V&M

Pagar por trabajar: toda aquella empresa que en México quiera colocar sus productos con alguna tienda departamental o supermercado, entre los llamados retailers,  sabe que serán víctima de las acostumbradas y abusivas prácticas de cobro de bonificaciones o cargos diversos sin su consentimiento que aplican firmas como Sears, Soriana o Walmart; cargos que los directivos de las corporaciones comúnmente utilizan para cumplir con sus metas de  márgenes de ganancia, gestionando jurídicamente las quejas y las demandas de sus proveedores con equipos legales acostumbrados a defender este tipo de asuntos. Pero eso está a punto de cambiar.

En junio del año pasado, la empresa mexicana Innovación y Comercializadora Polos, representada por la firma Consorcio de Litigio Especializado V & M, entabló una demanda en contra de Sears Operadora México, reclamando decenas de millones de pesos.

El juicio se radicó ante el juzgado 32º de lo Civil de Proceso Oral en la Ciudad de México, bajo la titularidad de Fernando Sánchez Ruiz (Expediente 379/2021). Este asunto busca sentar precedente al ser pionero en cuanto a esencia y cuantía bajo el Sistema de Procuración de Justicia Oral, por lo que tendrá las miradas de muchos proveedores que podrían ver en el resultado una luz ante esta ventajosa tradición que han impuesto los retailers.

Tocará a Rodrigo Hajj lidiar con esta papa caliente dejada atrás por Eddy Smol (el autodenominado “gurú de la moda”), quien hasta hace poco fungía como director comercial en Sears, cuyas arbitrariedades y acciones (más allá de sus funciones) aún están bajo la lupa de los dueños, pues es un secreto a voces, que parte de las gananciales obtenidas con descuentos injustificados a los proveedores terminaban en recursos para mantener su programa de TV al aire.

El síndrome Smol

PROVEEDORES VS RETAILERS
EDY SMOL

 

 

 

 

Algunos proveedores de Sears cuentan que Edgar (Edy) Smolensky (Smol), solía mostrar un comportamiento excesivo que rayante en lo escandaloso. Y es que cuentan qué incluso durante los meses más difíciles de la pandemia -a mediados de 2020- utilizó la crisis sanitaria como pretexto en su calidad de director de compras del área de modas y “estrella” de la televisión, el directivo pedía a sus proveedores de ropa, calzado y moda “apoyo” en bonificaciones y promociones, no obstante que durante 4 meses no se les habían pagados sus mercancías.

Por ello el descontento llegó a tal nivel que un grupo de empresarios mexicanos se asesoró y emprendió una batalla legal contra Sears dado tales excesos.

Smol fue despedido después del escándalo y el conflicto legal. Y ahora el conflicto específico con Sears abre la puerta para que los mas diversos proveedores inicien su defensa legal ante abusos similares que se aplican en las grandes cadenas de supermercados y tiendas departamentales en las que sus precios son castigados, tienen que asumir los costos de promoción e incluso hacer mayores descuentos para tener mejor presencia en anaquel o mostradores.

Sin duda esta bomba tiende a sacar a relucir estas prácticas y a revalorar la figura de los proveedores, que pagan publicidad, distribución y promociones de manera sistemática y contra su voluntad provocando mínimas ganancias hasta llegar al colmo de pagar para trabajar.

Recordemos que históricamente, Sears ha sido condenada en diversas ocasiones por no acreditar el consentimiento de sus proveedores para aplicar las famosas “Bonificaciones”.

El próximo lunes 14 de marzo se llevará a cabo la continuación de la audiencia de juicio, en medio de irregularidades en el procedimiento que pudieran derivar en faltas administrativas por parte del juzgador, pues ha realizado acciones contrarias a las constancias procesales, mismas que se han visto diluidas por un actuar irregular del Consejo de la Judicatura a través de la Comisión de Disciplina Judicial, está última a cargo de Alejandro Sergio González Bernabé.

Estaremos pendientes tanto del resultado, como de la función del juzgador, pues ello puede cambiar lo que hasta ahora ha sido una relación abusiva contra los proveedores grandes, pero sobre todo contra la Pymes que representa en Canacintra Enoch Castellanos.

De hecho, las pequeñas y medianas empresas arriesgan su capital de trabajo en “financiar” a los retailers cuando tienen que esperar de 30 a 120 días para recibir el pago de sus mercancías, además de que su utilidad llega mermada por los descuentos y bonificaciones aplicadas e impactada por el costo financiero.

Sin saberlo, Eddy Smol originó un tsunami que puede marcar un cambio legal para bien de los fabricantes de todo tipo de mercancías de consumo generalizado.

https://elindependiente.com.mx/2022/03/10/proveedores-vs-retailers/

@mfloresarellano

floresarellanomauricio@gmail.com

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles