♻️ OFEC impulsa soluciones reales en el Congreso CDMX: circularidad de los plásticos con visión técnica, económica y social

Por la redacción de La Evidencia News
Ciudad de México, noviembre 2025
En el marco del Foro-Debate “Circularidad de los plásticos. Retos y soluciones desde múltiples perspectivas”, realizado en el Congreso de la Ciudad de México, la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC) participó activamente junto con especialistas, academia y autoridades ambientales para plantear acciones concretas hacia una gestión responsable de los materiales plásticos.

💬 Durante la inauguración, la diputada Ana Luisa Buendía García (Morena) subrayó que este diálogo es “fundamental, urgente y necesario” ante la crisis climática que enfrenta la ciudad. Afirmó que avanzar hacia una economía circular “no es una tendencia, sino una necesidad”.
🔍 Diagnóstico técnico y propuestas concretas

Las y los especialistas coincidieron en que el reto no es el material, sino su gestión. Se destacó la urgencia de fortalecer el marco normativo, la infraestructura y la corresponsabilidad ciudadana para transitar de un modelo lineal a uno circular.
La procuradora Mónica Viétnica Alegre (PAOT) enfatizó que conocer el origen y consumo de los plásticos es clave para diseñar políticas públicas efectivas. Desde SEDEMA, se reiteró la importancia de inspección, vigilancia y articulación con la industria.
🏭 Jorge Chahin: los plásticos son motor económico y pueden ser parte de la solución

Jorge Chahin Silhy, presidente de OFEC, presentó datos contundentes sobre la relevancia de la industria del plástico:
- Más de 5,167 empresas activas, frente a 4,107 en 2019.
- 3.5% del PIB manufacturero.
- Más de 1.2 millones de empleos generados.
📊 Afirmó que los plásticos más comunes son totalmente reciclables y esenciales para sectores estratégicos. Los análisis de ciclo de vida demuestran que pueden tener hasta 70% menos impacto ambiental que otros materiales.
🗳️ En el bloque sobre propaganda político-electoral, Chahin propuso que industria y recicladores colaboren para retirar lonas y materiales usados en campañas, reincorporándolos a la cadena productiva. “La solución no está en prohibir, sino en fortalecer la recolección y valorización”, afirmó.
🌎 En el cierre, destacó que México tiene el potencial de ser líder regional en economía circular, si adopta prácticas de países con tecnologías avanzadas. Se mencionó la Taxonomía Sustentable de México como herramienta clave para incentivar inversiones en reciclaje.
🧠 Un foro con visión técnica, científica y social
El espacio impulsado por la diputada Buendía fue considerado un éxito por las y los participantes. Coincidieron en que este diálogo debe continuar con enfoque técnico, científico y social, para avanzar hacia una verdadera economía circular.
📰 LA EVIDENCIA NEWS respalda el llamado de la OFEC:
La circularidad no se construye con prohibiciones, sino con corresponsabilidad, innovación y diálogo informado. Seguiremos cubriendo y amplificando las voces que apuestan por soluciones reales, sostenibles y con impacto social.




