NOSOTROS MANDAMOS AQUÍ | MARTÍN ESPINOSA

05/11/2025
- México arde… y el poder calla.
🕯️ “Nosotros mandamos aquí”
El mensaje es claro y contundente: el artero asesinato del alcalde de Uruapan, Mich., Carlos Manzo, en plena plaza pública, ante decenas de personas reunidas para la celebración del Día de Muertos y a pesar de contar con una escolta de 14 agentes de la Guardia Nacional, solo tiene un significado: “Nosotros mandamos aquí”. Y lo peor: “contamos con la complicidad de las autoridades locales, estatales y federales”.
Y para muestra, un botón: entre las mafias hay usos y costumbres; cuando se da la orden de desaparecer a un enemigo, a las pocas horas el autor intelectual se presenta ante la familia de la víctima a “ofrecer” sus condolencias.
Michoacán “se pudrió” hace mucho. Desde antes de que en el 2006 se diera la orden de emprender acciones contra el crimen organizado y se le “declarara la guerra” al narcotráfico, ya era conocido que desde los noventa criminales y autoridades “trabajaban juntos” para obtener jugosas ganancias vía extorsión y secuestro. Los que se quedaron —principalmente el pueblo— hoy pagan las consecuencias.
⚰️ México: Cementerio Nacional
Desde hace 7 años, México se ha convertido en un “cementerio nacional”. De aquella frase tristemente célebre “abrazos, no balazos”, hemos transitado a lo torpemente expresado por la inquilina de Palacio Nacional: “No regresará la guerra contra el narco que tanto dañó al país.”
La delincuencia, los narcos y el crimen organizado le apuntan con un arma a México y a millones de familias mexicanas todos los días.
¡También son culpables los incapaces de poner orden y encontrar a quienes aprietan el gatillo! ¡Culpables son también los que apoyan y garantizan impunidad a los asesinos!
Ataques con explosivos, cruentas balaceras, fosas clandestinas, campos de exterminio, más de 227 mil muertos, más de 6 mil feminicidios, más de 130 mil personas desaparecidas. México vive un Estado Fallido, paralizado social y económicamente, mientras más del 60% del territorio nacional está controlado por los cárteles.
🧑🌾 Amparo en puerta: el caso Time Ceramics
El “nuevo amparo” es lo que los ciudadanos tienen para defender el uso del agua. Así lo demuestra Gumaro Zamorano, ejidatario del municipio de Emiliano Zapata, Hgo., quien “levantó la voz” en 2024 cuando la empresa Time Ceramics instaló una planta de pisos en 80 hectáreas de uso agrícola protegidas por decreto federal.
Zamorano mantiene detenido el traspaso de dos concesiones de agua que la empresa compró “en paquete” y convirtió “por sus pistolas” en zona industrial.
En tiempos en que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa la Reforma del Agua y la Fiscalía del Estado de México intervino 48 pozos con irregularidades, un juez ha admitido el amparo por violación de uso de suelo.
El caso Time Ceramics es de alto riesgo diplomático para México. La omisión de autoridades locales, estatales y federales ha permitido que esta fábrica viole el uso agrícola y sea acusada de “huachicolear” agua en EE.UU., España y México.
Lo más grave: de haberse concretado el traspaso, el gobierno chino sería dueño de millones de metros cúbicos de agua mexicana, con el aval de nuestras autoridades.
🛑 ¿La última defensa?
El amparo pareciera ser la única arma para detener dicha ilegalidad. Tanta tolerancia a la corrupción ha perneado a nivel global; tanto así que China piensa que puede hacer de nuestro país “su piñata”.