15 C
Mexico City
jueves, agosto 7, 2025
spot_img

MORELOS SE UNE A LA ESTRATEGIA NACIONAL POR LA PAZ

🕊️ Morelos instala su Consejo de Paz: ¿territorio de esperanza o retórica institucional?

MORELOS SE UNE A LA ESTRATEGIA NACIONAL
La gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez encabezaron la instalación del Consejo Estatal de Paz y Atención a las Causas

06/08/2025

Por Redacción de La Evidencia News

Morelos, “la tierra que nos une”, se suma a la Estrategia Nacional de Paz y Justicia Cívica con una promesa: reconstruir el tejido social desde las causas.

En el Centro Cultural Teopanzolco, la gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez encabezaron la instalación del Consejo Estatal de Paz y Atención a las Causas, junto a representantes municipales de Ayala, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tepoztlán y otros territorios que conocen de cerca la urgencia de la paz.

🤝 ¿Qué implica este Consejo?

Reunir asociaciones sociales y religiosas para generar acciones conjuntas por la seguridad.

Atender 103 comunidades marcadas por la marginación y la violencia.

Implementar estrategias como Territorios de Paz y Buen Vivir y las Caravanas del Pueblo, que buscan acercar servicios estatales a zonas históricamente olvidadas.

📣 Un gobierno “de presencia”, ¿con resultados?

González Saravia aseguró que su administración encabeza diariamente la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz.

Pero en un estado donde la violencia no da tregua, la pregunta persiste: ¿basta con estar presente o es hora de transformar desde la raíz?

Rosa Icela Rodríguez respaldó el esfuerzo estatal, afirmando que “la paz no es una aspiración lejana, sino una tarea concreta y cotidiana”. Un mensaje que busca resonar más allá del protocolo.

🙏 Iglesias y sociedad civil: actores clave

Monseñor Ramón Castro Castro y el presbítero Jorge Atilano González Candia coincidieron en que la paz requiere atender las causas profundas de la violencia. Su participación marca un giro hacia el diálogo interinstitucional y comunitario.

📝 ¿Y ahora qué?

El Consejo Estatal de Paz y Atención a las Causas nace del compromiso firmado en octubre de 2024.

Hoy, con su instalación formal, el Gobierno de Morelos ratifica su intención de trabajar desde el territorio. Pero la ciudadanía observa con cautela: la paz no se decreta, se construye.

https://www.morelos.gob.mx/

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles