21.6 C
Mexico City
martes, julio 22, 2025
spot_img

MERCADOS EN PIE DE LUCHA ANTE DESPOJO Y CLIENTELISMO

🧺 Mercados Públicos en Pie de Lucha

MERCADOS EN PIE DE LUCHA ANTE DESPOJO
La #Campaña #PocaMadre que implementa el Movimiento Plural De Comerciantes De Los Mercados Públicos De La CDMX

Por Ricardo Rodríguez – La Evidencia News | 22 Julio 2025

Abasto popular, clientelismo y el despojo silencioso en CDMX

MERCADOS EN PIE DE LUCHA ANTE DESPOJO
«Abasto Popular»

Desde 2023, y con mayor intensidad tras las elecciones de 2024, comerciantes de los mercados públicos de la Ciudad de México enfrentan una amenaza silenciosa pero devastadora: el llamado «abasto popular» impulsado por políticos y funcionarios públicos se ha convertido en una operación disfrazada de solidaridad, pero ejecutada con recursos oficiales, sin normas fiscales ni sanitarias, y con fines electorales.

👥 Voces del movimiento

Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes, explica con claridad:

MERCADOS EN PIE DE LUCHA ANTE DESPOJO
Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la #CDMX / 24 Horas Miguel Martinez Corona

“Cumplimos con todos los requisitos legales, pagamos impuestos, invertimos en higiene y permisos… ¿Cómo competir contra quienes usan vehículos oficiales, personal del Congreso o de alcaldías, y no rinden cuentas?”

MERCADOS EN PIE DE LUCHA ANTE DESPOJO
¿Cómo competir contra quienes usan vehículos oficiales, personal del Congreso o de alcaldías, y no rinden cuentas?

Más de 280 mercados se suman a la denuncia. Las ventas han caído hasta un 50%. Entre los responsables, señalan a concejales, diputados y operadores partidistas que instalan puntos móviles de venta sin transparencia ni regulación.

⚖️ El problema de fondo: clientelismo disfrazado

  • Se utilizan vales de gasolina, vehículos institucionales y recursos públicos para operaciones comerciales.
  • No se pagan sueldos, impuestos ni permisos sanitarios.
  • Se violentan leyes fiscales, electorales y comerciales.
  • Hay actos anticipados de campaña y financiamiento no reportado al INE.

📉 El impacto económico

MERCADOS EN PIE DE LUCHA ANTE DESPOJO
Distribución semanal estimada: entre 400 y 600 toneladas de alimentos.
  • Distribución semanal estimada: entre 400 y 600 toneladas de alimentos.
  • Reducción drástica en ventas de mercados establecidos.
  • Riesgo creciente ante la apertura de nuevas cadenas comerciales como la prevista en Metro Villa de Cortés.
  • Falta de reglas de operación para ejercer más de 336 millones de pesos destinados a los mercados por parte de SEDECO.

📣 La movilización del 23 de julio

MERCADOS EN PIE DE LUCHA ANTE DESPOJO
La marcha partirá del Hemiciclo a Juárez hacia el Congreso de CDMX a las 9:00 AM.

La marcha partirá del Hemiciclo a Juárez hacia el Congreso de CDMX a las 9:00 AM. Los locatarios caminarán para no afectar a la ciudadanía y exigir respeto institucional.

“Buscamos diálogo. Sì no hay respuesta, cerraremos vialidades aledañas a cada mercado hasta ser escuchados.”

🔥 El mensaje político

“Los mismos políticos que en campaña prometieron apoyos ahora se creen comerciantes. Los mercados públicos no serán su plataforma electoral.”

Desde ahora se advierte: ningún aspirante relacionado con el abasto popular tendrá acceso a los mercados públicos en temporada electoral.

🧭 Remate editorial

La lucha de los mercados no es solo económica: es una exigencia de legalidad, justicia y dignidad.

La Evidencia News se suma al llamado por transparencia. Este conflicto no se resuelve repartiendo frijoles: se resuelve escuchando a quienes sostienen la ciudad desde el trabajo diario.

https://www.facebook.com/profile.php?id=61574968319357

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles