Gente Detrás del Dinero, Mauricio Flores
Hoy en la columna 11/04/2022
Medicinas: el regreso de los brujos
El hecho de que el próximo 20 de abril el Instituto Mexicano del Seguro Social a cargo de Zoé Robledo resuelva la licitación LA-050GyR988-E18-2022 para contratar servicio integral de logística para recibir, almacenar, resguardar, recolectar y distribuir medicinas y material médico indica que fracasó la estrategia gubernamental de separar la distribución de la fabricación de bienes terapéuticos, al punto que Sedena ocupa a Muebles y Mudanzas, MyM que dirige Avi Puszkar aunque esa firma no sea experta en ese giro de transporte.
El lado humano de ese fracaso se expresa en más de 50 millones de recetas médicas no atendidas en los últimos 3 años pues los productos no pudieron ser entregados en clínicas y hospitales públicos.
Para subsanar el yerro del INSABI para la distribución de dichos productos, las entidades de salud pública contratan a operadores logísticos privados. Bueno, hasta el mismo instituto a cargo de Juan Ferrer recurre a esos operadores que fueron catalogados como el mismísimo demonio por Andrés Manuel López Obrador y su subsecretario de salud Hugo López Gatell.
INSABI recurre a Arcar de Agustín Padilla, Vantage de Jesús Garrido, Cimsa a cargo de Rubén Hernández y ahora también con Birmex… que a su vez recurre a los servicios de la empresa Marken.
En tanto que el IMSS tiene el servicio de GNK representado por Juan Carlos Moreno, Levic de Víctor Soto, Vantage, Arcar, ILS de Nahum Moreno y Dibiter que lleva Ernesto García
Y el ISSSTE, ahora en medio de la tormenta por la acusación de exdirector jurídico José Trujeque contra el Pedro Zenteno por presuntamente participar en un fraude de 800 millones de pesos, tiene contratado a Maypo… que a su vez da servicio a Pemex. Y sí, es la misma Maypo, que dirige Jack Rodríguez, vetada en una mañanera pero que debido a sus capacidades fue recontratada.
Es lo que hay
- Zaga se agazapa
Desde un lugar cercano a la CDMX, Rafael Zaga busca ganar infructuosamente entre la opinión pública lo no ganado en tribunales en más de un año: no ha logrado detener la orden de aprensión en su contra por parte de la FGR a cargo de Alejandro Gertz, ni paralelamente doblar mediante desplegados a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Jesús de la Fuente, ni tampoco al Tribunal Superior de Justicia capitalino de Rafael Guerra, en los que se queja de abusos de poder.
Y aunque hace unas semanas el juzgado décimo segundo de distrito en materia civil, le concedió una suspensión a su favor, Zaga sigue sin poder explicar el presunto fraude que cometió contra del Infonavit mediante su empresa Telra Realty, y por la cual el instituto a cargo de Carlos Martínez interpuso y presentó una denuncia en enero de 2018.
Tampoco ha aclarado las irregularidades en su patrimonio y las de sus empresas donde la Unidad de Inteligencia Financiera presume se triangularon millones de pesos.
- Los líos de un ex candidato de RSP
La situación se agrava para quien fuera candidato del extinto partido Redes Sociales Progresistas a la presidencia municipal de Huixquilucan, EdoMex, José Gabriel Cordero Rodríguez.
Y es que el ahora esposo de Mónica Gabriela Díaz Dávila, (secretaria particular del gobernador neoleonés, Samuel García), suma en su expediente tres carpetas de investigación en su contra por los presuntos delitos de despojo, extorsión y daño a bienes.
En uno de los municipios más prósperos del país, el expediente más delicado es el referente a extorsión, el TLA/FNC/FNC/060/318152/21/11, y tiene que ver con una serie de comunicaciones que Cordero Rodríguez tuvo con propietarios de un fraccionamiento, a los que amenazó con desprestigiarlos publicando información falsa y dolosa en redes sociales y en un medio impreso con el que tiene relación, si no entregaba la propiedad de un departamento o 15 millones de pesos.
El asunto es litigado por el Víctor Olea, quien también defiende al Bronco en aquel estado.
A raíz de que se judicializó este expediente, Cordero Rodríguez se mudó a Monterrey. ¿El gober cubrirá al esposo de su secretaria particular?
https://www.razon.com.mx/opinion/columnas/mauricio-flores/medicina-478168