Home La Opinión Gente Detrás del Dinero LOS PAÑALES MUY SUCIOS DE BIRMEX | GENTE DETRÁS DEL DINERO

LOS PAÑALES MUY SUCIOS DE BIRMEX | GENTE DETRÁS DEL DINERO

0
Los pañales —muy sucios— de Birmex

LOS PAÑALES MUY SUCIOS DE BIRMEX | OPINIÓN DE MAURICIO FLORES

LOGO GENTE DETRÁS DEL DINERO
La opinión de Mauricio Flores | Gente Detrás del Dinero

29/09/2025

  • Damos la bienvenida a la pluma crítica de Mauricio Flores y su columna Gente Detrás del Dinero, que arranca con tres golpes certeros: pañales sucios en Birmex, nómina fantasma en AFAC y justicia fiscal en disputa.

🧨 Los pañales —muy sucios— de Birmex

Los pañales —muy sucios— de Birmex

Y luego se escandalizan de que las compras de medicamentos salgan torcidas, deficientes y más caras de lo prudente. En abril pasado, fue todo un alboroto la cancelación de la licitación pública internacional No. LA-012-NEF-012NEF001-I-1-2025 por sobreprecios aplicados por el entonces director de Birmex, Iván “El Tovarich” Olmos.

Pero las cosas no cambian en la administración de Carlos Ulloa, como lo muestran diversas partidas del concurso IA-12-NEF-012NEF001-I-30-2025.

La insistente compra de pañales al proveedor más caro —pese a las objeciones de la Secretaría Anticorrupción— derivó en un fallo parcialmente anulado el 2 de junio. Se ordenó emitir un nuevo fallo en seis días hábiles. El plazo venció el 17 de septiembre. Hoy, 29 de septiembre, Birmex se hizo guaje.

Una de las firmas beneficiadas por esta inacción es Ortopedia Ana, propiedad de Elías Dagher, que ofertó el precio más alto para surtir 94.2 millones de pañales pre doblados desechables para adultos a 6.99 pesos por pieza. El sobreprecio le dejaría un beneficio extra de casi 20 millones de pesos.

Ortopedia Ana promovió un juicio de amparo ante el Juzgado VI de Distrito, cuyo titular, Francisco Javier Rebolledo Peña, concedió una suspensión judicial que neutralizó la resolución de la Secretaría Anticorrupción. Esto impide evaluar conforme a derecho las propuestas de otros participantes técnicamente solventes.

Lo alarmante: dicha suspensión contraviene criterios jurisprudenciales vigentes que prohíben suspensiones contra contratos públicos cuando se afecta el interés social. Resultado: Ortopedia Ana sigue facturando y recibiendo dinero público por pañales encarecidos… pese a que existe una resolución válida que ordena revisar su propuesta.

¿Y los paganos? Todos los ciudadanos. Y de paso, los derechohabientes del sistema público de salud.

✈️ AFAC: no hay lana para nómina… ¿y dónde más?

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a cargo del general Miguel Enrique Vallín, no paga a tiempo la nómina de su reducido —y sufrido— personal.

Por tercera vez en el año, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a cargo del general Miguel Enrique Vallín, no paga a tiempo la nómina de su reducido —y sufrido— personal.

El viernes pasado, la dirección de administración y finanzas comunicó por correo electrónico que “da seguimiento a las gestiones para que reciban a la brevedad sus percepciones económicas correspondientes a la segunda quincena de septiembre”.

La encargada de los dineros, Martha León García, rogó comprensión ante los “probables contratiempos” (como no comprar la despensa para la familia, apunta este columnista metiche).

Si la Federal Aviation Administration y el Departamento de Transporte hicieran una auditoría, podrían reducir la categoría aérea de México de Uno a Dos. La AFAC no tiene para pagar su nómina.

Y si el Capítulo 1000 del Presupuesto de Egresos —el llamado “Capítulo Sagrado” — está trasteado, hay alerta seria para las escuálidas finanzas públicas. No sólo en AFAC: también en otras áreas del gobierno federal, donde las quincenas no se pagan puntualmente.

⚖️ Procuradora Fiscal da razón a Salinas Pliego

Procuradora Fiscal da razón a Salinas Pliego

La procuradora fiscal, Grisel Galeano García, suprimió la carga contra Ricardo Salinas Pliego al declarar que el pleito del SAT se originó por el uso del régimen de consolidación fiscal entre 2008 y 2012, antes de su eliminación en 2014.

Si la Constitución sigue vigente —y no ha sido sustituida por Quetzalcóatl— el artículo 14 prohíbe aplicar leyes retroactivas. Galeano le anotó un golazo al régimen para el cual labora.

📩 Contacto del autor:

https://x.com/mfloresarellano

floresarellanomauricio@gmail.com

Salir de la versión móvil