LLUVIAS: LA INEPTITUD CUESTA CARO | LA OPINIÓN DE MAURICIO FLORES

- ¿Cuánto nos cuesta no estar preparados? Mauricio Flores revela la factura de la negligencia institucional tras las lluvias que devastaron al país.
Lluvias: la ineptitud cuesta caro
Los desastres naturales no sólo arrasan con vidas y bienes: también exponen la fragilidad institucional. Los huracanes Ingrid y Manuel (2013) dejaron daños equivalentes a 86 mil millones de pesos actuales, cifra que supera 4.5 veces el presupuesto disponible para atender las lluvias torrenciales recientes.
En Veracruz, se estiman 300 mil damnificados. En Acapulco, el huracán Otis dejó daños por 65 mil millones, pero la recuperación total requeriría 256 mil millones más. A la fecha, sólo se han invertido 42 millones.
🚨 Prevención ignorada
Desde hace décadas, el presupuesto para prevención hídrica ha sido minimizado.
- Reencauce de ríos
- Desazolve de presas
- Reordenamiento habitacional
- Mejora de redes hidráulicas
El experto Humberto Armenta recomendó elevar el presupuesto de CONAGUA a 100 mil millones anuales, pero en 2025 se asignaron apenas 37.1 mil millones. El Consejo Consultivo del Agua sugiere 150 mil millones por 6 años para revertir el rezago.
Tras las tormentas, urge un censo no partidizado de afectados y una valoración precisa de daños. Se estima que se requerirán entre 130 mil y 165 mil millones de pesos para resarcir pérdidas.
Lo que no tiene precio: las vidas perdidas. Los gobiernos estatales están rebasados por la tragedia, y el sistema de alertas sigue sin aprovechar las 120 millones de líneas celulares del país.
🌱 Puga: la zafra del futuro
Tras dos años de incertidumbre, el Ingenio Puga en Nayarit fue adquirido por Altor, liderado por Fernando Aportela, con aval de la Cofece. La operación fue reconocida como lícita y de buena fe, protegiendo el empleo de 800 familias.
A diferencia de propuestas que buscaban liquidar el complejo, Altor apostó por la visión social y la paciencia estratégica. La próxima zafra en 2026 apunta a mayores metas de producción y estabilidad regional.
📺 Alta audiencia: ¿Quién es la máscara?
El estreno del reality “¿Quién Es la Máscara?” fue visto por 14.9 millones de personas, según cifras de ACAM. El debate en redes sobre cuál fue el programa más visto —entre este y “La Granja”— sigue encendido. Como dirían las abuelas: “el sol sale para todos”.
🚌 Flix: nueva ruta, nuevo alivio
En medio de la crisis en Veracruz, la empresa alemana Flix, dirigida por Carlos Magaña, lanza una nueva ruta entre Córdoba y Monterrey, con escala en Veracruz y Tuxpan.
- 70 corridas mensuales
- Precio: 149 pesos por persona
- 30% de descuento en viaje directo Una alternativa accesible y oportuna para miles de pasajeros.
📩 Contacto del autor: floresarellanomauricio@gmail.com