LA REVOLUCIÓN DE LA GENERACIÓN Z | RODRIGO GONZÁLEZ ILLESCAS

10/11/2025
- ¿Qué significa rebelarse hoy? Rodrigo González Illescas explora la revolución silenciosa de la Generación Z: anime como bandera, marchas como manifiesto y futuro como desafío.
🧠 La revolución de la Generación Z
«Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo.» — José Ortega y Gasset
A lo largo de la historia, las juventudes han sido fieles a sus inquietudes revolucionarias. La generación de 1968, influenciada por el rock and roll 🎸, luchó en México contra el autoritarismo y en favor de la educación pública, marcando un antes y un después en la vida política y cultural del país.
Ese contexto sirve como punto de partida para comprender a las juventudes de hoy: jóvenes diversos, provenientes de lugares tan distintos como Madagascar, Nepal, Indonesia o México, que enfrentan necesidades reales: desempleo, crisis ambiental 🌍, corrupción y un futuro cada vez más incierto.
Los problemas estructurales, tanto globales como nacionales, son preocupaciones legítimas para la Generación Z. Aunque las soluciones muchas veces escapan a sus capacidades, estas juventudes asumen el papel de protagonistas de su tiempo y buscan transformar su entorno 💥.
Una de las paradojas más fascinantes de esta revolución es su bandera: un anime. En One Piece, Luffy y su tripulación derrocan gobiernos corruptos, liberan pueblos y enarbolan una calavera sonriente con sombrero de paja 🏴☠️ como símbolo de aventura y libertad. Ese espíritu rebelde y creativo trasciende fronteras.
Ya en la década de 2010, la Primavera Árabe fue ejemplo de juventudes levantándose por sus sueños y derechos ✊. Hoy, la indignación y la esperanza se mezclan en un mundo complejo, interconectado y saturado de información 📱.
En México, la inconformidad adopta formas propias, marcadas por desigualdad y violencia. Jóvenes convocan marchas para el próximo 15 de noviembre. Más que una protesta contra un gobierno, es una manifestación contra un sistema que sienten ajeno, en el que no ven un futuro posible.
La violencia en aumento, agudizada por el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, puede profundizar las inquietudes juveniles que buscan identidad y pertenencia 🧩.
En medio del desencanto, la Generación Z enfrenta un desafío triple: 🔍 Encontrar sentido 🌱 Construir un futuro sustentable 🤝 Crear pertenencia en un mundo que parece no ofrecerla
Esa, quizá, sea su verdadera revolución: No la destrucción del mundo heredado, sino la reinvención del significado de futuro. 🌅