17.8 C
Mexico City
martes, octubre 14, 2025
spot_img

JUAN BALAM: TEATRO BILINGÜE EN LA SELVA DE X’OCEN

JUAN BALAM: TEATRO BILINGÜE EN LA SELVA DE X’OCEN | OPINIÓN DE PILAR JIMÉNEZ TREJO

CULTURA SOBRE RUEDAS
La opinión de Pilar Jiménez Trejo / Cultura Sobre Ruedas

13/10/2025

🐅 Juan Balam: teatro bilingüe en la selva de X’ocen

JUAN BALAM: TEATRO BILINGÜE EN LA SELVA DE X’OCEN
Norma Citul, Nataly Canul y Fernando Couoh —actores del LTCI— compartieron que Juan Balam

El rugido de la selva se convierte en escena. Los días 24, 25 y 26 de octubre de 2025, el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) de X’ocen y el Colectivo Escénico El Sótano estrenarán la obra Juan Balam, una adaptación bilingüe —en español y maya— de la pieza Salvajada del dramaturgo argentino Mauricio Kartun, inspirada en Juan Darién de Horacio Quiroga.

La historia de Juan Balam, un niño tigre que transita entre animales y humanos, se presentará al aire libre, en plena selva de X’ocen, donde el LTCI ha construido un espacio escénico único. Más de 30 actores en escena, entre niños, jóvenes y adultos, darán vida a esta puesta transgeneracional que mezcla teatro físico, expresión corporal y traducción cultural.

🌿 Un escenario vivo: la selva como protagonista

JUAN BALAM: TEATRO BILINGÜE EN LA SELVA DE X’OCEN
Un escenario vivo: la selva como protagonista

Delia Rendón Novelo, directora del LTCI, destacó que esta colaboración con El Sótano ha permitido una actualización técnica y artística para el elenco, además de recuperar valores urgentes: respeto a la naturaleza, denuncia de la violencia, y esperanza frente a la deshumanización.

Bryant Caballero, director invitado, compartió que el proceso de adaptación fue profundo: primero se tradujo del caló argentino al español yucateco, y luego al maya, gracias al trabajo colectivo de jóvenes del Laboratorio. “Habitar una emoción en dos lenguas es un reto actoral admirable”, señaló.

🐍 Och Kaan: la boa pitonisa

Uno de los momentos más impactantes será la aparición de Och Kaan, una pitonisa que interviene mágicamente en la historia. Este personaje será interpretado por 20 actores en conjunto, creando un cuerpo escénico que atraviesa el escenario como una serpiente viva.

Norma Citul, Nataly Canul y Fernando Couoh —actores del LTCI— compartieron que Juan Balam les ha permitido explorar temas como la discriminación, el esfuerzo físico en escena y el respeto por lo diferente. Couoh, quien interpreta al personaje principal, destacó el trabajo de meses para lograr una obra que conecte con el público desde lo emocional y lo simbólico.

🎭 Teatro con raíz y destino

Socorro Loeza Flores, jefa de Artes Escénicas de SEDECULTA, celebró que Juan Balam sea muestra del vigor creativo de Yucatán en el contexto nacional. La obra, beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, buscará llevarse también a Tabasco, Veracruz, Oaxaca y al Complejo Cultural Los Pinos en Ciudad de México.

Funciones: 📍 Selva de X’ocen, Yucatán

🗓️ 24, 25 y 26 de octubre de 2025 🕕 18:00 horas

http://www.culturaenbicicleta.com/

https://x.com/JtPilar

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles