25 C
Mexico City
lunes, octubre 13, 2025
spot_img

INVERSIÓN EN PAUSA: AMPAROS Y LA TREMENDA CORTE

INVERSIÓN EN PAUSA: AMPAROS Y LA TREMENDA CORTE | OPINIÓN DE MAURICIO FLORES

LOGO GENTE DETRÁS DEL DINERO
La opinión de Mauricio Flores | Gente Detrás del Dinero

09/10/2025

  • Cuando el Estado de Derecho se tambalea, el dinero no invierte: se protege.

💥 Inversión en pausa: amparos y la Tremenda Corte

INVERSIÓN EN PAUSA: AMPAROS Y LA TREMENDA CORTE
Si las leyes se acomodan para perjudicar a personas o empresas específicas, el Estado de Derecho se erosiona. Y con ello, la inversión de mediano y largo plazo se congela.

El principal obstáculo para el crecimiento económico —según la más reciente encuesta del Banco de México— es la gobernanza. El 37% de los especialistas consultados lo señalaron, enfocándose en inseguridad pública, falta de Estado de Derecho, incertidumbre política, corrupción e impunidad.

A esto se suma la entrada en funciones de un modelo de Poder Judicial por elección política, lo que acentúa la preocupación empresarial.

Las presiones presidenciales sobre la Suprema Corte, encabezada por Hugo Aguilar, para rechazar los amparos interpuestos por Ricardo Salinas Pliego contra una cobranza fiscal cuestionada por su constitucionalidad, son observadas con lupa por el sector privado.

En el Senado, se intentó revertir el principio de irretroactividad de las leyes mediante un artículo transitorio en la Reforma a la Ley de Amparo, atribuido a la consejería jurídica de Ernestina Godoy y presuntamente impulsado por Adán Augusto López. Esto fue interpretado como un intento de anular la defensa legal de Grupo Salinas respecto a la consolidación de pérdidas de TotalPlay en Elektra, conforme a leyes vigentes hasta 2014.

Si las leyes se acomodan para perjudicar a personas o empresas específicas, el Estado de Derecho se erosiona. Y con ello, la inversión de mediano y largo plazo se congela.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), liderada por Juan José Sierra, calificó la reforma como perniciosa para inversionistas. Exige a la Cámara de Diputados corregir aspectos como el bloqueo de cuentas bancarias por reclamos fiscales, que podrían afectar a miles de empresas. Además, los créditos fiscales “firmes y prescritos” serían prácticamente imposibles de impugnar, lo que amenaza con destruir masivamente a las Pymes incapaces de garantizar esos créditos.

La inversión fija bruta ha caído por 11 meses consecutivos, acumulando una baja de 7.2% a julio, según datos del INEGI, dirigido por Graciela Márquez.

También preocupa a empresarios y propietarios de inmuebles las expropiaciones en Campeche, realizadas por el gobierno de Layda Sansores a propiedades de la familia de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI. Aunque Moreno Cárdenas demostró la licitud de los bienes en tribunales, fue objeto de la llamada “Ley Alito”, lo que abre otra fisura en la certeza jurídica de la propiedad privada.

Sí, hay proyectos que avanzan: Carso con Pemex, rutas de tren de pasajeros, y el mega centro de datos CloudHQ en Querétaro. Pero no logran revertir el deterioro del entorno general de negocios, ni la implosión del Estado de Derecho.

🧱 Larrea va por todo y en serio… y firme con Trump

INVERSIÓN EN PAUSA: AMPAROS Y LA TREMENDA CORTE
Larrea va por todo y en serio

Sólo los “analistas bisoños” —como los llama Luis Soto— creen que los mercados le dieron la espalda a Germán Larrea por la caída de acciones de Grupo México tras su oferta por Banamex. Igual de ingenuas son las opiniones que sugieren que el “Rey del Cobre” sólo quiso “jorobar” a Fernando Chico Pardo, quien compró el 25% del banco.

Un menor precio de Grupo México facilita la recompra de acciones. Y mientras Larrea y familia no vendan barato, no pierden.

Pero el negocio fuerte de Larrea no está en México, sino en Estados Unidos, a través de American Mining Corporation (AMC), con activos por casi 23 mil millones de dólares y capital cercano a los 12 mil millones.

AMC, dirigida por Oscar González Rocha, planea reinvertir 6,200 millones de dólares en minas de cobre y 2 mil millones más en minas de plata, dado que el cobre fue clasificado como estratégico por el gobierno de Donald Trump.

En cuanto a Banamex, Larrea ofreció 6% más que Chico Pardo, y además evita a Citi el riesgo de una oferta pública fallida. Jane Fraser y sus socios están tomando nota.

🏗️ Cuajimalpa: el Lic. Alcántara acomoda las fichas

INVERSIÓN EN PAUSA: AMPAROS Y LA TREMENDA CORTE
Cuajimalpa: el Lic. Alcántara acomoda las fichas

Este jueves, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, haría bien en revisar el concurso 30001020-003-2025, para compra de materiales de construcción y herramientas.

El proceso parece dirigido hacia las empresas Proveedora Alta, Zatule Rhamonse y Gerbisur. ¿Quién mueve las piezas? Guillermo “El Lic.” Alcántara Bauza, exfuncionario de la alcaldía y hoy empresario exitoso, con presencia en gobiernos de todos los colores: trabajó con Adrián Ruvalcaba como priista y ahora se le vincula como morenista encargado del Metro CDMX.

¿Será verdad?

Contacto del autor: floresarellanomauricio@gmail.com

🐦 https://x.com/mfloresarellano 

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles