LOGO AZCAPOTZALCO

 

REITERA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO COMPROMISO PARA MEJORAR SERVICIOS EN BENEFICIO DE SUS HABITANTES

ALCALDESA MARGARITA SALDAÑA

Ciudad de México, 18 de mayo de 2022

  • Escasez de agua, reactivación económica; mejorar servicios y brindar mayor seguridad a sus habitantes, son las metas principales de esta administración, afirmó la Alcaldesa Margarita Saldaña.
  • Es necesario dar continuidad a programas exitosos y fortalecer nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación.

Seguridad pública, reactivación económica; programas sociales, participación ciudadana y problemas del agua, fueron los principales temas que abordó la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, al rendir un informe por sus primeros seis meses de gestión ante integrantes de las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales; y de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad de México.

La Alcaldesa detalló que desde el inicio de su administración se estableció su programa de 7 Días, en los cuáles cada uno de ellos se enfoca a un tema en específico; del cual destacó los Viernes de Reactivación Económica que busca conectar a empresarios y microempresarios con una de las zonas industriales más grandes, no sólo de la ciudad de México.

“Quiero decirles que en estos viernes hemos tenido 19 microferias del empleo, en donde han participado más de 246 empresas y se han ofertado siete mil 784 vacantes, entonces una buena oferta de trabajo para las personas desempleadas”, abundó.

Al concluir su primera intervención, legisladores de las distintas asociaciones y grupos parlamentarios, externaron su preocupación por la percepción ciudadana respecto a la inseguridad en la demarcación.

Respondió que es un tema que sale de la mano de su administración; sin embargo, expuso que existe buena coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México para mejorar esa percepción sobre inseguridad.

“Hay una situación muy interesante, porque parece una contradicción; mientras en los informes de Seguridad Ciudadana del mismo Secretario, Omar García Harfuch dice que somos la tercera alcaldía que mayormente ha bajado la incidencia delictiva… El INEGI nos habla de que somos la que más insegura se siente”, dijo.

Consideró que ello se debe a una serie de eventos recientes desafortunados en espacios públicos como una balacera en una cancha de fútbol; una más en el Deportivo Renovación; y la muerte de dos policías durante una investigación en El Rosario, al igual que dos delincuentes que repelieron la operación policial; situaciones que han sido calificadas por la Fiscalía como “ajustes de cuentas”.

“Creo que nos fuimos hasta el fondo, creo que son esos eventos los que nos han llevado a presión; sin embargo, nos hemos propuesto como una meta que todo el gabinete de Coordinación para la Paz… en donde están todas las autoridades involucradas, que se han propuesto trabajar en seguridad operativa que se llama Azcapotzalco Seguro”, explicó.

La Alcaldesa reconoció que uno de los factores que generan violencia, era que se permitía el ingreso de bebidas alcohólicas a los deportivos de la demarcación; sin embargo, desde el inicio de su administración se implementó el programa Cero Alcohol en instalaciones deportivas, el cual está funcionando.

“Hemos tenido personas que se remiten al Juzgado Cívico porque están tomando en nuestros deportivos y bueno creo que esto nos ha ayudado también a bajar mucho el índice de violencia y hacer que los deportivos sean utilizados como quiere la ciudadanía, para la gente, que vayan con su familia… Ahí la llevamos, paso a paso vamos avanzando, el programa Cero Alcohol está funcionando”, expresó.

Consideró necesario contratar más Policía Auxiliar y adquirir más patrullas, pero eso será hasta el otro año, porque en este ejercicio fiscal el presupuesto no lo permite, pues es insuficiente; sin embargo, se trabaja también con alarmas vecinales para trabajar de cerca con la ciudadanía.

Sostuvo que hay programas de administraciones pasadas que han sido exitosos a los que se ha dado continuidad como el de Casa de Emergencia para apoyar a mujeres violentadas.

“Yo creo que es uno de los logros que heredamos y lo queremos fortalecer muchísimo, ahí se reciben a mujeres que están en inminente grado de peligrosidad de feminicidio”, puntualizó.

Respecto al desabasto de agua en la Alcaldía, Saldaña Hernández respondió que gracias al trabajo coordinado con el gobierno central, a través del Gabinete del Agua, se logró que hubiera un cambio en el proyecto que traía la propia Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en cuanto a inversión en infraestructura en la demarcación.

“Anunció que se van a invertir cerca de 400 millones de pesos para la red secundaria; fue uno de los cambios que logramos que se hicieran; sin embargo, este va a depender de la mitigación… eso nos preocupa un poco porque la medida de mitigación viene de la mano del desarrollador inmobiliario; pero bueno ahora se tienen más de dos mil 800 millones de pesos de rezago en las cuestiones de mitigación inmobiliaria, dicho por el propio SACMEX”, apuntó.

Destacó que si bien el problema de escasez del agua se ha agudizado en toda la ciudad, en Azcapotzalco más del 50% del agua se está yendo en fugas y seguramente por eso existen tantos socavones en la demarcación. Por ello, respondió que más allá de pensar en la compra de más pipas para el abasto, es necesario pensar en invertir en la reparación de la red hidráulica.

Por lo que toca al desarrollo inmobiliario, destacó que recibió la alcaldía con 134 mil viviendas en condominio, lo cual ha venido a dificultar otras cuestiones como vialidades, movilidad, suministro de servicios como agua, electricidad y con todo y ello hay autorización previa para construir cuatro mil 640 viviendas más en algunas zonas en condominio.

La Alcaldesa hizo un llamado a los diputados de las Comisiones Unidas a considerar un presupuesto más adecuado y robusto para el próximo ejercicio fiscal, pues al hacer un comparativo con la Alcaldía Venustiano Carranza, con la cual tienen similitudes de población y socio económicas; y las necesidades de la ciudadanía y de la propia alcaldía, son muchas.

“Y seguramente mejor presupuesto no solamente nos va ayudar a dar mejores servicios, sino también a incrementar la Seguridad Ciudadana porque como lo he dicho, ésta no solamente depende de una buena relación que podamos tener con la policía, la Secretaría y la Fiscalía”, concluyó.

https://azcapotzalco.cdmx.gob.mx/