GUELAGUETZA VOLVERÁ A AZCAPOTZALCO EN 2023
Ciudad de México a 31 de julio de 2022

- Debido a la derrama económica de cerca de 10 millones de pesos y una asistencia de 40 mil personas que dejó la Guelaguetza Azcapotzalco 2022, autoridades de la demarcación anunciaron la edición 2023.
Los vestidos, bailes y representaciones típicas de la diversidad étnica del estado de Oaxaca engalanaron el Parque Tezozómoc de la Alcaldía Azcapotzalco, al retomar la festividad de la Guelaguetza en Azcapotzalco, que al cierre de su edición, este domingo, dejó una derrama económica de cerca de 10 millones de pesos y una asistencia de aproximadamente 40 mil personas.

Para la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, la Guelaguetza 2022 fue un éxito como festividad cultural que fomenta la convivencia familiar y el desarrollo económico.
«Les agradecemos a todos por su presencia, a los que nos ayudaron con la muestra gastronómica y artesanal, esperamos que lo hayan disfrutado tanto como nosotros, por lo queremos anunciar que en 2023 regresará la Guelaguetza a Azcapotzalco porque somos gente alegre, cálida y trabajadora, que recibimos con los brazos abiertos a quien nos visita”, expresó la funcionaria.
El programa de actividades de este domingo inició con el ballet folclórico Viva la Danza, las cantantes regionales Gabriela e Isela Duarte, la agrupación de danza Ahui Sara y el grupo musical Tepeloyotl.
Posteriormente se presentó el ballet folclórico Yetlanezi, la banda Son Oro y, como presentación estelar, la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda de Música Oaxaqueña Donají presentaron la mayor fiesta folclórica de América, con bailes como La Sandunga, El Palomo y las danzas de La Pluma y El Jarabe Mixteco.
El momento estelar de la clausura llegó en punto de las 18:00 horas con la entonación de los asistentes, a una sola voz, de la emblemática canción Dios nunca muere, para posteriormente cerrar con la Danza de la Piña.
El Director General de Planeación del Desarrollo y Fomento Económico, Jorge Palacios Arroyo, estimó que debido a la afluencia de cerca de 40 mil personas durante los tres días que duró el evento, se generó una derrama económica de aproximadamente 10 millones de pesos para los 153 stands de venta de comida, bebida, artesanías y ropa que se instalaron.
Para salvaguardar la integridad de las y los asistentes, la Dirección de Protección Civil de Azcapotzalco implementó un operativo con la participación de 14 elementos para supervisar tanques de gas, instalaciones eléctricas y evitar emergencias socio-organizativas.