#DesdeCabina con Martín Espinosa
Ciudad de México a 7 de julio de 2022
- Denuncian familiares y activistas la violación sistemática de los derechos humanos de internos del CEFERESO 15, en Tapachula Chiapas, por parte de la directora, Adriana Tenopala Chaussee. Acudirán a la CNDH y al Senado de la República.
- Refieren que les dan comida echada a perder, que no tienen medicinas y que las condiciones en general del CEFERESO es de total insalubridad.
- Además refieren que las ganancias por los trabajos de artesanías que realizan los internos van a parar directamente a los bolsillos de la directora.
- Estas denuncias se suman a las de los propios trabajadores del Centro quienes acusan de corrupción y despidos injustificados.
Un grupo de familiares, apoyados por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos en el estado, anunciaron que presentarán una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ante la instancia responsable de los CEFERESOS y acudirán a la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, presidida por la senadora Kenia López Rabadán, por la violación flagrante de los derechos de internos del CEFERESO 15, en Tapachula, Chiapas, por parte de su directora, Adriana Tenopala Chaussee, ya que, además de distribuir alimentos echados a perder, que ya han causado severas crisis sanitarias al interior de este centro, no hay medicinas y denuncian que las ganancias, producto de la elaboración de artesanías de los internos, se quedan en el bolsillo de esta funcionaria.
Estas denuncias se suman a las realizadas por empleados del propio CEFERESO quienes dirigieron un escrito directamente al presidente López Obrador en el que señalan despidos injustificados, falta de capacidad de los directivos, como es el caso del director de seguridad, Pablo Guillén Morales, quien fue impuesto en ese cargo por un funcionario federal.
En el caso de los despidos injustificados los trabajadores señalan que se realizan en contra de quienes no avalan las corruptelas de la directora Tenopala, como el cambio de internos a zonas VIP a cambio de sobornos, así como ignorar la clasificación de las Personas Privadas de la Libertad, entre otros.
El malestar en contra de la directora Tenopala y de sus directivos es generalizado por lo que familiares, trabajadores y activistas exigen su renuncia, además de una investigación a fondo para sacar a la luz las corruptelas y los abusos que, de acuerdo con sus declaraciones, se dan de manera reiterada dentro de este CEFERESO.