20 C
Mexico City
martes, julio 22, 2025
spot_img

GENTRIFICACIÓN: UN PROBLEMA REAL | PUNTO DE QUIEBRE

Gentrificación: un problema real y también un distractor político / Rodrigo González Illescas

PUNTO DE QUIEBRE
La opinión de Rodrigo González Illescas / Punto de Quiebre

22/07/2025

Gentrificación: un problema real y también un distractor político

GENTRIFICACION: UN PROBLEMA REAL
Gentrificación: un problema real

Seguramente, estimados lectores, han escuchado en los últimos años, meses o incluso días la palabra gentrificación, y con ella les han surgido muchas preguntas: ¿Qué es la gentrificación? ¿Se puede evitar o resolver?

¿Es un fenómeno exclusivo de México? Y, probablemente, muchas más interrogantes relacionadas con este tema.

La Real Academia Española la define como el proceso de renovación urbana de una zona, generalmente popular o deteriorada, que implica el desplazamiento de su población original por otra de mayor poder adquisitivo.

GENTRIFICACION: UN PROBLEMA REAL
¿Qué es la gentrificación?

El término proviene del inglés gentrification, derivado a su vez de gentry (clase social alta) y el sufijo -fy, que indica la acción de transformar algo.

Existen también otras definiciones y matices. Por ejemplo, algunos expertos la interpretan como una sustitución de habitantes de bajos ingresos por personas de ingresos medios, sin necesariamente llegar a un nivel alto.

Es, sin duda, un fenómeno global presente en ciudades como Nueva York, Barcelona, Toronto, París y prácticamente en todas las urbes del mundo, en mayor o menor medida.

Desde mi perspectiva, responde a diversos factores, entre ellos:

GENTRIFICACION: UN PROBLEMA REAL
Un fenómeno global presente en ciudades como Nueva York, Barcelona, Toronto, París
  1. El crecimiento poblacional.
  2. La falta de vivienda en proporción al número de habitantes.
  3. La especulación inmobiliaria.
  4. La lógica de la oferta y la demanda.

Seguramente hay otras causas, pero estas junto con factores económicos más amplios me parecen las más determinantes.

En este contexto, las recientes marchas en la Ciudad de México, los foros organizados sobre el tema y el creciente interés público revelan una preocupación legítima.

Sin embargo, también hay señales preocupantes: la posibilidad de que, a través de vacíos legales, se justifique la ocupación ilegal de predios. Esto pone en entredicho la propiedad privada y el estado de derecho.

¿Distractor político o clamor popular?

Las manifestaciones violentas en la Ciudad de México, que incluyeron la destrucción de propiedad privada, un museo y otros espacios, han desviado la atención del fondo del asunto.

GENTRIFICACION: UN PROBLEMA REAL
¿Distractor político o clamor popular?

Se convierten en un eficaz distractor frente a los serios señalamientos del gobierno estadounidense y la creciente pérdida de control de la agenda nacional por parte del gobierno federal.

La narrativa oficial, cada vez más errática y carente de rumbo, reduce un tema profundo y complejo a hechos violentos y discusiones estériles.

                                        🔍 Análisis editorial

La gentrificación no es solo un fenómeno urbano: es un síntoma de desequilibrios estructurales y también una coartada narrativa. Urge separar el clamor legítimo del cálculo político, antes de que el desplazamiento se normalice como progreso.

https://x.com/r_g_illescas

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles