Gente Detrás del Dinero , Mauricio Flores
Hoy en la columna 19/07/2022
Interoceánico, ¿le entenderá Jara?
Todo está dispuesto para que el presupuesto federal 2023 la SHCP, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, incluya el paquete de incentivos fiscales -disminución del ISR, IVA y otras contribuciones- para empresas dispuestas a instalarse en alguno de los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); a más tardar en septiembre entrante Rafael Marín Mollinedo, a cargo del Corredor, está comprometido a tener adquiridos y regularizados los terrenos para los nuevos parques industriales, en tanto que la Coordinación de Puertos y Marina Mercante a cargo de Ana Laura López tendría delineados acuerdos iniciales con navieras que conectaran a Coatzacoalcos y Salina Cruz con el mundo: pero ¿y el nuevo gobernador de Oaxaca?
Es claro qué a pesar de su prontitud de servicio a la 4T, al saliente gobernador Alejandro Murat no le tocará cortar el listón ni “colgarse alguna medallita” por una de las obras que podría finalmente poner en alto los proyectos estratégicos de Andrés Manuel López Obrador; bueno, ni siquiera le tocará coartar el listón de la eficiente autopista Oaxaca-Huatulco. Pero ¿y Salomón Jara?
FIBRAS para el Istmo… ¿le entenderá?
El gobernador electo no se ha distinguido por sus grandes luces o por una habilidad connotada para impulsar actividades económicas de desarrollo regional; en su reciente paso por el Senado, se le recuerda por su ocurrente iniciativa que en 2019 proponía que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores estuviese obligada a “revocar el permiso de operaciones a las agencias calificadoras de riesgos crediticios.”
Cuando sus evaluaciones “atentaran deliberadamente contra la estabilidad financiera”, es decir cuando dijeran algo que fuera incómodo para los administradores de la hacienda pública del actual régimen.
Con ese tipo de sainetes, quien sabe sí el próximo gobernador pueda tolerar y respaldar al mecanismo de FIBRAS con el cual s canalizarían entre 1.8 y 2.8 mil millones de dólares que el Banco Interamericano de Desarrollo -a cargo de Mauricio Claver-Carone enfocaría a los desarrolladores de la infraestructura y servicios para los 10 parques del Corredor.
Bueno, y teniendo como su hombre confianza a Jesús Romero López “Charvelin”, amigo incondicional y aliado del ex gobernador priista Ulises Ruíz, parecería dudoso cual será el papel del gobierno de Jara en la puesta en marcha del CIIT.
Jara ganó la nominación a candidato para las elecciones recién pasadas por ser el personaje clave para la movilización “de las bases” de Morena en Oaxaca; sin embargo, el encono que tiene contra Marín Mollinedo muestra su falta de visión de largo plazo que requieren los proyectos de gran escala y envergadura de desarrollo.
Pero, en fin, ganó la elección y en breve toma la gubernatura. A ver que sale.
CNC contra la inseguridad
La semana pasada se llevó a cabo una reunión de dirigentes y exdirigentes Cenecistas de diversos estados del País.
El objetivo del encuentro fue el solicitar el cumplimiento de los estatutos y que se convoqué a la brevedad a la elección de la nueva dirigencia. Se consideró de la mayor importancia que ante los complejos momentos que se viven para las y los campesinos, la Confederación Nacional Campesina enarbola la defensa de sus intereses y exija al gobierno mayor energía en los diversos temas que enfrenta el campo Mexicano, tales como la creciente inseguridad y la extorsión que están viviendo.
La convocatoria a la reunión, vale precisar, la realizó Heriberto López Briones (hermano de crianza de Beatriz Paredes Rangel) en coordinación con Jesús Luna Morales, ex dirigente de la liga de Michoacán. El campo mexicano es tan estratégico para la viabilidad de la nación que no puede quedar bajo control del crimen organizado.
GENTE DETRÁS DEL DINERO … TAPIA, COMO JUAN EN SU CASA
https://www.razon.com.mx/opinion/columnas/mauricio-flores/interoceanico-le-entendera-jara-491069