Home La Opinión ENCONTRONAZO EN EL SENADO | PUNTO DE QUIEBRE

ENCONTRONAZO EN EL SENADO | PUNTO DE QUIEBRE

0
Encontronazo en el Senado

ENCONTRONAZO EN EL SENADO | RODRIGO GONZÁLEZ ILLESCAS

PUNTO DE QUIEBRE
La opinión de Rodrigo González Illescas / Punto de Quiebre

01/09/2025

  • «No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo». Voltaire

Encontronazo en el Senado

 Alejandro Moreno Cárdenas, senador y presidente nacional del PRI, se enfrentó de manera directa con Gerardo Fernández Noroña, hoy senador por Morena.

El miércoles 27 de agosto, al concluir la sesión parlamentaria y tras entonar el Himno Nacional, el Senado de la República vivió un episodio que pasará a la historia.

Alejandro Moreno Cárdenas, senador y presidente nacional del PRI, se enfrentó de manera directa con Gerardo Fernández Noroña, hoy senador por Morena.

Lo que debió resolverse dentro del marco institucional con la participación de Moreno Cárdenas en tribuna conforme al orden del día derivó en un altercado que recorrió el país en cuestión de segundos, amplificado por las cámaras y la inmediatez de las redes sociales.

En política, los gestos, los silencios y las miradas también comunican. Lo que se vivió en el pleno refleja un malestar acumulado.

En política, los gestos, los silencios y las miradas también comunican. Lo que se vivió en el pleno refleja un malestar acumulado.

Alejandro Moreno, objeto durante años de persecuciones políticas, campañas mediáticas y presión institucional, respondió desde la rabia contenida de quien se sabe constantemente asediado.

Del otro lado, Noroña, fiel a su estilo confrontativo e intolerante, respondió con provocación y desplantes que degradan la investidura parlamentaria que dice representar. La violencia en cualquiera de sus formas es inadmisible.

Pero no se puede entender lo ocurrido sin reconocer el deterioro institucional que atraviesan tanto la Cámara de Diputados como el Senado de la República.

Se ha erosionado el respeto por la pluralidad. El debate republicano ha cedido espacio al linchamiento del adversario. Hoy, se castiga la disidencia, se acalla la voz opositora y se desvirtúa el espacio legislativo como foro de diálogo y construcción.

Alejandro Moreno guste o no su figura debe entenderse en este contexto como un actor político que ha sido objeto de expedientes judiciales, filtraciones y maniobras orientadas a debilitarlo.

Alejandro Moreno guste o no su figura debe entenderse en este contexto como un actor político que ha sido objeto de expedientes judiciales, filtraciones y maniobras orientadas a debilitarlo.

Su reacción en el pleno, si bien polémica, no puede analizarse al margen de esa condición.

Por su parte, Fernández Noroña confirma una constante que ha marcado su trayectoria política: transformar la tribuna en un ring, el argumento en ataque, y la representación en imposición.

Fernández Noroña confirma una constante que ha marcado su trayectoria política: transformar la tribuna en un ring, el argumento en ataque, y la representación en imposición.

Un estilo que no enriquece la democracia, sino que la empobrece. Los parlamentos deben ser espacios donde se confrontan ideas, se construyen consensos y se legisla para todos, sin ganadores personales ni derrotas partidistas.

La ley debe reflejar el interés colectivo, no las pasiones de unos cuantos. Si algo revela este episodio es la urgencia de recuperar el espíritu republicano: el que protege la disidencia, enaltece las mayorías y construye con minorías, garantizando la oposición y poniendo límites al poder.

Sin estos pilares, no hay democracia que resista, ni libertades que sobrevivan.

https://x.com/r_g_illescas

Salir de la versión móvil