17.8 C
Mexico City
lunes, octubre 2, 2023
spot_img

EN EL AICM HÁGANLE COMO PUEDAN

Gente detrás del dinero en El Independiente

MAURICIO FLORES EN El Independiente

Opinión Mayo 06/05/2022

En el #AICM háganle como puedan

El boletín que el miércoles emitió la Federación Internacional de Pilotos Asociados de Aerolíneas (IFALPA) no pudo ser más claro al recomendar las acciones que deben de tomar sus agremiados cuando se aproximen o despeguen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: cuando las tripulaciones reciban una autorización desde la torre de control que les parezca dudosa, que la omitan y actúen conforme a su mejor criterio, señala la agrupación que preside Jack Netskar… es decir que no son confiables -como deberían de ser- las instrucciones proporcionada por los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano que dirige Víctor Hernández.

Así de grave, pero no es la única recomendación. Hay otras dos instrucciones que la organización que representa a más de 100 mil pilotos de aerolíneas de más de 100 países.

Pero antes de describirlas, es relevante señalar que se trata de la reacción de IFALPA al galimatías que se ha vuelto el espacio aéreo del Valle de México luego de que fue “rediseñado” por la empresa francesa NavBlue que en México representa Fabrice Hamel y que se calcula tuvo un costo de 4,700 millones de pesos de acuerdo a lo presupuestado por el la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Jorge Arganis… un rediseño que tuvo por objetivo estratégico “abrirle cancha” a las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Pero aunque el AIFA ha resultado un fracaso comercial en su inauguración -con sólo 12 operaciones diarias y con un decreto presidencial en ciernes para obligar que las aerolíneas trasladen 25% de sus operaciones al aeródromo dirigido por Isidoro Pastor-, el rediseño del espacio aéreo ha generado graves y crecientes episodios de aproximaciones que no han derivado en grandes tragedias ya sea por la pericia de las tripulaciones y la entrada en operación de los sistemas computarizados anticolisión TCA´s que son la última frontera entre la vida y la muerte en el cielo.

Atornillados y sin ojos

La The International Federation of Air Line Pilots’ Associations señala que el mes pasado detectó diversos incidentes que involucraron aviones arribando al AICM con un bajo nivel de combustible, un excesivo número de rezagos y un significativo número de alertas satelitales GPSW -y es entonces cuando tienen que entrar en funcionamiento los sistemas anticolisión- cuando recibieron las instrucciones de los controladores del SENEAM.

Es decir, el comunicado de oficial de los pilotos es una crítica en muchos sentidos pues pone de manifiesto incidentes entre aeronaves o por cercanía con el terreno, situaciones críticas por aeronaves que llegan con el combustible mínimo por las demoras imprevistas, deficiencia en la capacitación de los controladores y falta de apego a la fraseología, situaciones todas, reales.

Y por ello recomiendan a las compañías tener en consideración el traer consigo combustible adicional ya que los aviones suelen quedar “atornillados” en el espacio aéreo por la separación de hasta 7 millas entre ellos a fin de “dejar espacio” para el AIFA, y también por las demoras imprevistas para aterrizar en México.

Ello es una muestra de la forma deficiente como se está gestionando actualmente el tránsito aéreo… por cortesía de SENEAM con cargo a las finanzas de las aerolíneas y del tiempo de los pasajeros.

La vicepresidencia técnica para estándares de seguridad del IFALPA a cargo de Uwe Harter, recomienda a las tripulaciones hacer ejercicios de conciencia situacional de la altitud cuando se aproximen al aeropuerto encargado a Carlos Moran y adherirse estrictamente a lo establecido en los mapas de restricciones de altura y objetos en tierra… y por supuesto, si no es clara la indicación de la Torre de Control, que procedan conforme a su mejor criterio.

Está de más decir que ello configura un escenario altamente preocupante que podría generar muchos y peligrosos problemas.

Pero todo sea por Santa Fantasía.

Apoyo petrolero para Adán Augusto, y Línea 12

ADAN AUGUSTO

Fue una efeméride pero dio mucho de qué hablar en los corrillos políticos. En el Día Internacional del Trabajo que en México se festejó oficialmente en la refinería de Dos Bocas, el secretario de gobernación Adán Augusto López recibió aplausos y vítores de la gran mayoría de los trabajadores ahí reunidos que incluso corearon la frase “Presidente, Presidente» cuando se dirigía al templete principal.

Pero también hubo un contingente, perfectamente ubicable, que abucheó al titular de Segob y que fue especialmente destacado en redes sociales: se trató de un grupo de trabajadores de ICA (de donde por cierto surgió el enfrentamiento por falta de pago el año pasado), la empresa que dirige Guadalupe Phillips y que estuvo involucrada directamente en la tragedia de la Línea 12 del Metro que cumplió esta semana un año de acontecida y que no ha dejado de ser uno de los pasivos políticos más grandes que carga la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. Ustedes dirán.

https://elindependiente.com.mx/2022/05/06/en-el-aicm-haganle-como-puedan/

floresarellanomauricio@gmail.com

@mfloresarellano

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles