Home Bitácora de la luna EL PACTO ROTO Y LA SECTA ACORRALADA | BITÁCORA DE LA LUNA

EL PACTO ROTO Y LA SECTA ACORRALADA | BITÁCORA DE LA LUNA

0
El pacto roto entre Peña Nieto y AMLO / Reporte3 Mx

El pacto roto y la secta acorralada / Opinión Abogado Nakachi

EL PACTO ROTO Y LA SECTA ACORRALADA
El pacto roto y la secta acorralada
La Opinión del Abogado Nakachi / Bitácora de la luna

07/07/2025

El pacto roto y la secta acorralada

Apareció en público Enrique Peña Nieto. Con su peinado intacto, sonrisa de cartón y esa mirada de quien sabe que el tiempo y los favores han jugado a su favor. Durante años, gozó del cobijo de un pacto de impunidad que parecía inquebrantable. Pero algo se rompió.

Allá en Estados Unidos, donde la justicia no responde a las mañaneras, el caso de “El Chapo” comenzó a deshilachar esa red de silencios. Y ahora, con “El Mayo” bajo la lupa, las voces que callaban podrían empezar a cantar.

En México, sin embargo, reina el silencio institucional. El silencio que cubre a Peña, a sus secretarios, a sus socios. Porque si algo ha quedado claro, es que la justicia pejista no es pareja: persigue con saña al adversario, pero abraza con complicidad a quien se arrodilla ante el nuevo poder.

En 2018, 30 millones de cándidos votaron por una ilusión: paz sin militares, libertad sin mordazas, honestidad sin simulaciones. Morena encarnaba la esperanza de una nación dolida.

El embustero les prometió refundar la república y las perlas de la virgen. Pero bastaron unos años para que esa promesa se hiciera trizas. ¡Ternuritas!

Al Ejército se le dio el control de aeropuertos, aduanas, trenes, puertos y obras.

En vez de paz, más balas. En lugar de retirar al Ejército de las calles, se le dio el control de aeropuertos, aduanas, trenes, puertos y obras. En vez de libertades, se impuso una nueva forma de censura: la estigmatización diaria desde el púlpito presidencial.

Se ofreció un gobierno austero, pero se derrocharon recursos en obras sin resultados y en propaganda sin alma.

Y cuando todo falla, cuando la realidad se impone y los resultados no llegan, el régimen echa mano de su único escudo: “la culpa es de Calderón”.

Pero ya no convence. Ese disco ya está rayado. Calderón fue presidente hace más de una década. La estrategia de “Gelipe” fue desastrosa. Con el embustero y sus estampitas y el “abrazos no balazos” lo es aún más.

La estrategia Morenista «la culpa es de Calderón”.

Porque ahora no hay ni estrategia ni resultados. Solo una militarización que se volvió costumbre, una inseguridad normalizada y una narcopolítica desatada.

Culpar al pasado fue útil mientras se construía el presente. Pero hoy, con casi siete años de gobierno, la responsabilidad es total y absolutamente de quienes están en el poder.

La retórica de la herencia maldita ya no alcanza para tapar los cuerpos en las carreteras, los periodistas asesinados, los desaparecidos, la pobreza que no cede, la corrupción que mutó de colores pero no de prácticas.

El regreso de Peña Nieto al escenario público no es anécdota. Es un recordatorio amargo: el viejo régimen sigue impune, y el nuevo se volvió su socio silencioso. La esperanza que un día votó México se volvió eso: un recuerdo lejano, una promesa rota.

Y ahora que el telón comienza a caer, no hay culpable al que señalar, más que al rostro que cada mañana dice que todo está bien, cuando el país se cae a pedazos.

Con tal de salvar el pellejo y distraernos son capaces de revivir al chupacabras de los años ochenta. El demagogo y su secta los alcanzó la realidad.

Huroneo

Huroneo / Hugo López-Gatell es nombrado en la OMS

Justo cuando la prensa internacional empieza a mirar hacia los secretos del sexenio pasado, justo cuando el relato de “todo es culpa de Calderón” se vuelve insostenible, justo cuando hasta el Ejército se ve incómodo con tanto poder, ¡zas!: Hugo López-Gatell es nombrado en la OMS.

El mismo que negó la utilidad del cubrebocas, que dijo que la curva ya estaba “aplanada”, que jugó con cifras y abrazó el poder como si fuera ciencia.

¿Casualidad? No. Urgencia. En un régimen de posverdad, el distractor no es solo estrategia: es dogma. Porque cuando ya no puedes ofrecer resultados, necesitas titulares. Y si el país se desangra, al menos que parezca que brillamos en Ginebra.

https://x.com/Nakachi_Mx

Salir de la versión móvil