DENUNCIA POR DAÑO PATRIMONIAL 120 MILLONES DE PESOS

ALVARO OBREGON

DENUNCIA LÍA LIMÓN A LAYDA SANSORES POR DAÑO PATRIMONIAL DE
CASI 120 MILLONES DE PESOS

DENUNCIA LÍA LIMON A LAYDA SANSORES POR DAÑO PATRIMONIAL
Alcaldesa de Álvaro Obregón, Lia Limón

• Por los delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito

Derivadas de diversas irregularidades administrativas que implican un daño patrimonial por
casi 120 millones de pesos en agravio de la alcaldía Álvaro Obregón, la alcaldesa Lía Limón
presentó 7 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX en contra de Layda
Sansores y servidores públicos de su gobierno, mientras estuvo al frente de la demarcación.

Las denuncias contemplan los delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío
de recursos y enriquecimiento ilícito.

Lía Limón explicó que dichas denuncias obedecen a 3 programas sociales con un daño por
70.8 millones de pesos, 3 contratos de adquisiciones y servicios que suman un daño de 40
millones de pesos, y un convenio con una asociación civil por un daño por 8.2 millones de
pesos.

DENUNCIA LÍA LIMON A LAYDA SANSORES POR DAÑO PATRIMONIAL
Denuncia ante la Fiscalía de la CDMX

“Todo este dinero era de programas sociales que tendrían que haberse destinado a los más
necesitados de la alcaldía y lo desparecieron. Por eso estamos aquí denunciando y dando
cuenta de ello.

Es nuestro deber denunciar estas irregularidades porque es lamentable que
se haya hecho mal uso de recursos destinados a la gente más vulnerable y afectada por la
pandemia”, subrayó.

Precisó que las mismas denuncias serán presentadas en la Secretaría de la Contraloría para
combatir la rampante corrupción que dejó Layda Sansores en la alcaldía, instancia donde
ya se han entregado 150 observaciones a actas de entrega-recepción, de las cuales no se
ha recibido respuesta.

Los programas en los que se registra el daño patrimonial son: Mercomuna; un contrato de
servicios firmado en 2020 con Walther David Patrón Bacab; contratos de adquisición de
calentadores solares y de paso; un convenio con una Asociación Civil para la ejecución de
un proyecto llamado “alcaldía inteligente”; programas sociales: “Promoción del
autocuidado y envejecimiento digno de las personas mayores y grupos de atención
prioritaria”; y “Promotores del Desarrollo Social”.

Ejemplo de lo anterior es el programa Mercomuna, que tenía destinado una inversión de
31.2 millones de pesos, mismo que no se llevó a cabo y si, en cambio, la entonces directora de finanzas, Aurora Yolanda Martínez, hizo cheques a su nombre por los mencionados 31.2 millones de pesos, que fueron cobrados por ella misma y por funcionarios de la alcaldía.

Externó que no hay confianza en la actuación de las instituciones encargadas de investigar
estos ilícitos, toda vez que hasta el momento a los gobiernos de Morena no los tocan: “hay
un encubrimiento total y absoluto, por la mancuerna que tiene la propia Claudia con Layda
Sansores, aquí no se combate la corrupción, se combate a la oposición.

Sin embargo, nuestra obligación es seguir combatiendo la corrupción, por eso presentamos estas nuevas denuncias”, finalizó la alcaldesa.

https://aao.cdmx.gob.mx/