CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL ARRANCA EN AZCAPOTZALCO
Ciudad de México a 02 de agosto de 2022

- Con estas acciones, la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández refrenda su compromiso con la educación al acercar la tecnología a los grupos vulnerables y con ello, reducir la brecha digital para mejorar sus condiciones de vida.

Con el fin de abatir el rezago educativo y tecnológico, la Alcaldía Azcapotzalco y la Fundación AT&T instalaron una aula móvil para impartir cursos de computación gratuita a personas que requieran adquirir conocimientos básicos de esta herramienta tecnológica.
A partir del 01 de agosto y hasta el 30 de noviembre, el aula instalada en la calle de Castilla Oriente será la sede donde se imparta el curso Cómputo inicial dividido en tres módulos: Uso básico de la computadora; Navegar por internet y Avanzar con Word, Excel y Power Point.
En alianza con la Fundación Construyendo y Creciendo, A.C., dedicada a llevar educación a aquellos sectores vulnerables de la sociedad, las personas interesadas podrán inscribirse y asistir a cualquiera de estos cursos dentro de un horario de 09:00 a 17:00 horas.
De lunes a viernes y con duración de una hora, cualquier persona podrá asistir sin mayor requisito que tener la disponibilidad de horario y el interés de aprender el software y hardware de un equipo de cómputo.
Sin límite de edad, ni conocimiento previo, pueden asistir menores de edad en compañía de padres o tutores, personas adultas y de la tercera edad que desean expandir sus conocimientos, mejorar las oportunidades laborales o simplemente considerarla como una actividad recreativa.
Con estas acciones, la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández refrenda su compromiso con la educación al acercar la tecnología a los grupos vulnerables y con ello, reducir la brecha digital para mejorar sus condiciones de vida.
Para mayor información de cursos y capacitaciones, que organiza la Alcaldía Azcapotzalco, a través de la Dirección General de Planeación del Desarrollo y Fomento Económico, la ciudadanía puede consultar las redes sociales de la demarcación o visitar el Centro Internacional de Negocios de Azcapotzalco (CINA).