21.1 C
Mexico City
sábado, junio 3, 2023
spot_img

Bartlett, EU y el verdadero…

Gente Detrás del Dinero, Mauricio Flores

Gente Detrás del Dinero Mauricio Flores

Hoy en la columna 21/01/2022

  • Bartlett, EU y el verdadero “parlamento cerrado”

La inflamada retórica nacionalista de Manuel Bartlett parece destinada a quedar como testimonio de “apertura y diálogo” concedido del poder ejecutivo a través del “parlamento abierto” de la Cámara de Diputados; las verdaderas decisiones en torno a la contrareforma eléctrica se tomaron en Palacio Nacional y Estados Unidos con la reunión entre la secretaria de energía Jennifer Granholm y Andrés Manuel López Obrador, así como en el Condado de Harris al concretarse la venta del 50% de Deer Park hecha por Shell a Pemex… transacción palomeada por el gobierno de Joe Biden.

La carta enviada por los legisladores demócratas Robert MenendezJeff MerckleyTim Kaine y Brian Schatz se sumó a la larga lista de misivas de otros congresistas -incluidos republicanos- que advierten de los riesgos para la relación de negocios con México y la urgencia de eliminar las aristas expropiatorias y de concentración dominante que se pretende para la Comisión Federal de Electricidad.

El embajador Ken Salazar refleja la convergencia de las posturas del poder ejecutivo y legislativo de su país, mismas que llaman a México ahorrar los compromisos de reducir emisiones de CO2 so pena de futuros aranceles a los productos elaborados con energías sucias.

Así, las multimillonarias inversiones en estadounidenses en energía renovable, los contratos de suministro de combustibles fósiles a México y el mismo TMEC, hacen del vecino país una parte activa decisoria, le guste o no le guste a la 4T.

No es gratuito que la Federal Energy Regulatory Commission que encabeza Richard Glick diera largas para autorizar a Pemex la compra de Deer Park; primero fue necesario que la SCHP destinara 3 mil millones de dólares a pagar deuda de la empresa a cargo de Octavio Romero a fin de aligerar el balance y asegurar que Pemex fuera solvente para operar la refinería ubicada en Texas y que requerirá pericia y margen para invertir 800 millones de dólares en conservación y mejora de sus activos los próximos 3 años.

Así, la suerte final de la contrareforma eléctrica pasará por los acuerdos alcanzados con la Casa Blanca y el Capitolio.

  • Las prisas y la madera de los árboles

Las prisas y la madera de los árboles

Fueron 20 mil árboles los sacrificados inútilmente en el tramo norte del Tren Maya que no se va a concluir, según afirma el nuevo titular de Fonatur, Javier May. El plan original era replantar y hacer un programa de remediación en las inmediaciones del trayecto entre Playa del Carmen y Cancún.

¿Seguirá ese plan ahora que oootra vez se aborta un trazo? Pero aún mas interesante, ¿y la madera? Muchos eran árboles maderables de alto valor, nos dicen grupos ambientalistas… y que curiosamente salieron hacia la India y China embarques de maderas preciosas desde Manzanillo y Lázaro Cárdenas. ¿Mmmmm?

Lo que sí es un hecho es que en la decisión del cambio ha primado las prisas presidenciales sobre la continuidad, homogeneidad e integridad de la obra. Más aún que se tendrán que hacer al vapor los estudios geológicos adicionales para el nuevo trazo, modificar la logística de materiales y equipos, amén de la negociación de las expropiaciones a cargo de la Sedatu de Román Meyer.

  • Banorte muestra músculo

Las prisas y la madera de los árboles

La institución al mando Carlos Hank González mostró en sus estados financieros de finales de 2021 que tiene galleta para competir en la venta de Banamex: un índice de capitalización de 24.7%, el más alto en la banca mexicana y ampliamente por arriba de lo que establece el estándar de Basilea III, una cobertura de liquidez al 246% y sólo un 1% de cartera vencida; de hecho, el bando dirigido por Marcos Ramírez elevó en 2% toda su cartera crediticia pese a la compactación del mercado automotriz, de corporativo y gobierno.

Y, por supuesto, especialmente relevante, aumento de 92% el número de transacciones de banca móvil al contar con 4.6 millones de clientes con ese servicio y otros 6 millones en servicios digitales.

https://www.razon.com.mx/opinion/columnas/mauricio-flores/bartlett-eu-parlamento-cerrado-468065

mflores37@yahoo.es

@mfloresarellano

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles