ARTISTAS TALENTOSOS ORIGINARIOS DE AZCAPOTZALCO
ARTISTAS DE AZCAPOTZALCO CON MIRAS A EXPONER EN LA UNIÓN AMERICANA
- La alcaldesa Margarita Saldaña resaltó el trabajo de la Dirección de Cultura para promover el talento artístico local de la demarcación y que genera la posibilidad de ser conocido fuera de nuestro país.
El talento artístico de cinco pintores, originarios de Azcapotzalco, podrían exponer en Estados Unidos, a través de la gestión del artista gráfico Felipe Cortés, el anuncio fue realizado en el marco de la inauguración de las exposiciones Línea por Línea y Cielo y Tierra, ambas exhibidas en la Casa de Cultura de esta demarcación.

La alcaldesa Margarita Saldaña Hernández mostró su beneplácito ante dicha propuesta que, próximamente, la Dirección de Cultura y Recreación de la demarcación y el maestro Cortés definirán los detalles para concretar este intercambio cultural con artistas emergentes del arte contemporáneo de Azcapotzalco.
Previo a la inauguración del evento cultural y tras darse a conocer esta propuesta, la titular de la demarcación se congratuló del dinamismo con el que trabaja la Dirección de Cultura y Recreación de Azcapotzalco para difundir las diferentes disciplinas artísticas.

“Me da mucho gusto que esta Casa de Cultura siga teniendo mucho dinamismo, (…), pero esto no sería posible sin la consideración por parte de los artistas de reconocer a este recinto con el valor y la trascendencia que tiene”, expresó la edil.
Resaltó la responsabilidad que tienen los gobiernos de erigirse como mecenas del arte, pues, dijo: “no debemos perder de vista que a lo largo de la historia para que haya arte tiene que haber mecenas, normalmente esto tiene que venir de quien gobierne, sea quien sea y sino lo ejercemos difícilmente va a seguir el desarrollo de la cultura”.

Lo anterior, tras reconocer el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado de Durango, a través de su Secretaría de Turismo para traer la obra Cielo y Tierra a Azcapotzalco.
Inspirada en las primeras 100 líneas del libro La Multitud Errante de Laura Restrepo, la muestra Línea por Línea de Felipe Cortés, comprende 31 piezas de gran formato, bajo la técnica de monotipos donde se combina la técnica del grabado y pintura.
Egresado de La Esmeralda, el artista aborda en esta colección: la pasión, el amor y el dramatismo que encierra un triángulo amoroso dentro de un lugar convulso, donde la migración forzada separa a los protagonistas de la novela.
En la muestra gráfica sobresalen los círculos para ilustrar el dramatismo que cada personaje vive en su mundo; el color negro refleja el dramatismo de los protagonistas y el blanco del papel expresa la esperanza, ambas combinaciones monocromáticas representan la luz y sombra de la vida y los conceptos de la obra literaria de Laura Restrepo.
Mientras que la exposición Cielo y Tierra de Didier Bracho recorre bosques, desiertos, valles, cascadas del amplio paisaje que ofrece, Durango, la tierra de Pancho Villa, del Cine, de los alacranes y que este año cumple 460 años de su fundación.
El fotógrafo nos muestra en 19 instantáneas a color, imágenes que parecen ser extraídas del pincel de un pintor, por lo que los visitantes a esta muestra saldrán ávidos de visitar la belleza de este estado, ubicado al norte del país.
En la inauguración estuvo en representación del gobernador del Estado de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, la directora de Promoción de la Secretaría de Turismo de la entidad, Fernanda Ramos Velasco.
Ambas exposiciones están abiertas al público en la Sala Tezozómoc 1 y 2, de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, del 23 de febrero al 16 de marzo, en Avenida Azcapotzalco 605, Azcapotzalco Centro, 02000. Entrada libre.