20.5 C
Mexico City
miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img

LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS | DESDE CABINA

LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS | OPINIÓN DE MARTÍN ESPINOSA

LOGO DESDE CABINA
Martín Espinosa 🧭 Desde Cabina

26/11/2025

  • “En tiempos donde el poder busca silenciar la pluralidad, recordar la importancia de los partidos es más urgente que nunca…”

La importancia de los partidos

En pleno regreso a un régimen político dictatorial en México, tal como lo vivieron los mexicanos de principios del siglo XX y hasta bien entrado el último tramo de 1990, el discurso del oficialismo se ha centrado en el argumento de que la oposición actual en el país está «moralmente derrotada» y que los partidos políticos que la integran «prácticamente van de salida».

LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS | DESDE CABINA
En pleno regreso a un régimen político dictatorial en México, tal como lo vivieron los mexicanos de principios del siglo XX

Nada más dañino que lo anterior para la democracia y la sana convivencia pública, bajo la óptica de que los partidos políticos – independientemente de sus malas, mediocres o buenas dirigencias – son, contrario a lo que significa una facción o secta, parte de «un todo», en tanto representan un aspecto importante y vital de un grupo específico de la sociedad y son el conducto de expresión social. Como canal de manifestación popular, los partidos terminan por expresar ante la autoridad las inquietudes de la población y viceversa: ante la población expresan las decisiones de gobierno.

En sentido contrario, las facciones o sectas surgen precisamente como un conjunto de personas con intereses políticos en común, pero sin una identidad jurídica reconocida y tampoco con una burocracia interna. Es difícil hablar de democracia en la actualidad sin considerar la vigencia de los partidos políticos, ya que estos son los principales articuladores y aglutinadores de los intereses sociales.

LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS | DESDE CABINA
Frente al discurso oficialista que desde hace 7 años se ha dedicado a denostar, minimizar y ridiculizar a la oposición

Frente al discurso oficialista que desde hace 7 años se ha dedicado a denostar, minimizar y ridiculizar a la oposición, y cuando no, «aceptar entre sus filas» a políticos impresentables y que hicieron su carrera política en aquellos partidos que hoy tanto critican, hay que resaltar la importancia que representan las instituciones opositoras a través de las cuales se permite la socialización política y la creación de opinión, así como la armonización de los intereses públicos y el reforzamiento y estabilización del sistema político en su conjunto.

En la etapa del México posrevolucionario, allá por los años 30, se formalizó la constitución de los partidos y en el contexto internacional, la oleada de reformas constitucionales de los años 90 y las de la primera década del siglo XXI en América Latina definieron y otorgaron funciones, derechos y obligaciones a los partidos políticos.

LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS | DESDE CABINA
El descontento social de muchos sectores

Actualmente, todo ese andamiaje al cual contribuyeron muchos luchadores sociales, algunos de los cuales hoy son «gobierno», se encuentra en riesgo frente a un régimen autoritario cuya única arma ideológica es ejercer el poder desde una plataforma dictatorial que no permita la libre competencia política electoral bajo el argumento de que «quien no está conmigo, está contra mí» (AMLO dixit). Se trata de destruir al «enemigo ideológico» al costo que sea, como ya lo estamos viendo.

Las últimas movilizaciones sociales que se observan en varias regiones del país dejan al descubierto no sólo el descontento social, sino también lo frágil de las instituciones, hoy debilitadas por el actual régimen: uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y ausencia de protocolos de contención social, totalmente opuesto al respeto a Derechos Humanos, contrario a lo que antes exigían los que hoy ejercen el poder y que hasta hace unas décadas eran férrea oposición.

LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS | DESDE CABINA
Uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y ausencia de protocolos de contención social, totalmente opuesto al respeto a Derechos Humanos

No cabe duda que los tiempos cambian y que «no es lo mismo ser borracho que cantinero».

https://x.com/martinespinosa

http://linkedin.com/in/martin-espinosa-3743a855

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles