EL AGUA ES DE TODOS | LA OPINIÓN DE MARTÍN ESPINOSA

15/102025
- ¿Quién controla el agua en México? Entre pozos, poder y política, Martín Espinosa revela las tensiones que definen el nuevo pulso nacional.
El agua es de todos

En sintonía con su discurso de transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la actual Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de garantizar que “el acceso al agua sea un derecho de todos los mexicanos”.
Sin embargo, más de 80 organizaciones defensoras del agua han advertido que el proyecto de la CONAGUA perpetúa prácticas de sobreconcesionamiento, acaparamiento, privatización y contaminación del recurso hídrico.
💧 Caso Hidalgo: el agua en disputa

Un ejemplo alarmante: la empresa Time Ceramics, de origen chino, habría adquirido terrenos en Hidalgo para apropiarse de dos pozos agrícolas, utilizándolos presuntamente de forma ilegal para fines industriales.

La presidenta ha sido clara: “todas las concesiones deben estar en regla”. El cambio de uso de suelo debe ser aprobado por el cabildo municipal, y la transformación de derechos de agua requiere autorización expresa de CONAGUA.

Pese a ello, la empresa ha intentado “litigar” el conflicto con la comunidad a través de su publirrelacionista Alan Sánchez, con argumentos que evaden la legislación vigente.
🏥 Nuevo liderazgo en Maypo

El Consejo de Administración de Maypo ha designado a Demian Cota como nuevo director general a partir de octubre. Con más de 30 años de experiencia en empresas como Walmart, Femsa-Oxxo, Holcim Retail y Ace Hardware, Cota ha liderado operaciones de gran escala y cadenas de suministro complejas.
Su formación incluye programas en La Salle, el Tec de Monterrey, Georgetown, Kellogg, Wharton e IPADE, con especialización en equipos de alto desempeño, TI y logística.
En un sector salud que exige eficiencia, calidad y rapidez, su perfil representa una apuesta por la innovación operativa y el compromiso con los más altos estándares.
🗳️ Rumbo al 2027: el sello Sheinbaum

De cara a las elecciones intermedias, comienza a delinearse el estilo político de Sheinbaum: mérito sobre compadrazgo, resultados sobre recomendaciones. Las reformas impulsadas desde Palacio Nacional —contra el nepotismo, la reelección y el poder de las élites partidistas— apuntan a un nuevo equilibrio institucional.
En este contexto, Rafael Marín Mollinedo, actual director de la Agencia Nacional de Aduanas, suena con fuerza como candidato a la gubernatura de Quintana Roo. Fundador del movimiento en el estado, su gestión destaca por:
- Recaudación histórica
- Combate al huachicol fiscal
- Cero escándalos
Marín encarna el liderazgo que Sheinbaum promueve: sobrio, eficaz y de hechos, no discursos. Su perfil empresarial e institucional lo posiciona como referente del nuevo paradigma: gobernar con resultados, no con padrinos.