12.8 C
Mexico City
lunes, noviembre 3, 2025
spot_img

VOTO PARTICULAR DESDE ULTRATUMBA | EL RELATO DE PATTY WAR

VOTO PARTICULAR DESDE ULTRATUMBA |OPINIÓN DE PATRICIA GUERRA FRESE

PATY GUERRA
La opinión de Patricia Guerra Frese / El relato de Patty War

17/09/2025

✍️ Cuando la ley se tambalea, la historia se levanta. Hoy, Mariano Otero regresa desde la imaginación para emitir su voto particular sobre la reforma al amparo.

🕯️ Voto particular desde ultratumba

VOTO PARTICULAR DESDE ULTRATUMBA | EL RELATO DE PATTY WAR
Jurista jalisciense Mariano Otero

A veces, cuando la ley tiembla, la historia despierta. Y en esta ocasión, mi imaginación convoca al jurista jalisciense Mariano Otero, no como estatua ni como eslogan, sino como voz viva que regresa para defender su criatura: el amparo.

Lo veo alzando una ceja, con la sobriedad de su Voto Particular, mientras observa la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Y lo escucho decir, sin aspavientos:

“Modernizar trámites es útil. Pero decretar prohibiciones generales de suspensión y abrir la puerta a la ‘imposibilidad’ de cumplir sentencias no es progreso: es blindaje del poder.”

Así comienza esta conversación imaginaria, pero profundamente vigente. Porque si algo nos enseñó Otero, es que en una república seria, el ciudadano no pide permiso: exige tutela efectiva.

🧠 Otero habla, y no es metáfora

VOTO PARTICULAR DESDE ULTRATUMBA | EL RELATO DE PATTY WAR
Otero habla, y no es metáfora

“Regreso no por nostalgia, sino porque quieren dejar al amparo en los huesos.”

Otero recuerda que el amparo nació para proteger al individuo concreto frente a un acto concreto de autoridad. Por eso estableció la relatividad de los efectos: se ampara a la persona, no se deroga el universo. Y para que esa protección no sea promesa vacía, previó la suspensión: el dique provisional que evita el daño irreparable mientras el juez decide.

⚖️ ¿Reforma o contrarreforma?

VOTO PARTICULAR DESDE ULTRATUMBA | EL RELATO DE PATTY WAR
¿Reforma o contrarreforma?

La iniciativa presume modernidad: trámites digitales, plazos más breves. Pero viene acompañada de candados que huelen a viejo: prohibiciones generales de suspensión, un “interés social” inflado que sirve para negarla en automático, y la cláusula de la “imposibilidad” de cumplir sentencias, que convierte el desacato en trámite.

“Si la autoridad puede adelantarse a decir ‘no se suspende’ o ‘no puedo cumplir’, el amparo se reduce a ceremonia.”

Otero no confunde las cosas: el amparo no es botón para paralizar al Estado. Pero entre frenar abusos y blindarlos hay un abismo.

🧭 La Fórmula Otero sigue vigente

“Mi estándar sigue siendo sencillo y republicano: que la autoridad explique y pruebe por qué una suspensión causaría un perjuicio mayor al interés común, y que sea el juez, no el decreto, quien decida.”

Modernicen lo procedimental cuanto gusten. Pero si vacían la tutela cautelar y abren puertas para no cumplir lo resuelto, no es reforma: es contrarreforma.

🗣️ El voto particular permanece

La Fórmula Otero no es un eslogan. Es la piedra de toque de una República que se toma en serio al ciudadano. Y desde esta columna, El Relato de Patty War, el jurista jalisciense vuelve a recordarlo:

“Que el poder tema al ciudadano, y no al revés.”

https://www.facebook.com/pattywar

https://twitter.com/pattywar

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles