Diseñar para reciclar: ECOCE y APR impulsan estándares globales para envases plásticos más circulares

📍 Ciudad de México, 20 de mayo de 2025
- La sostenibilidad no tiene fronteras, y hoy es más evidente que nunca
La Asociación de Recicladores Plásticos en EE.UU. (APR) y la organización mexicana ECOCE han unido fuerzas para armonizar el diseño de los envases plásticos con estándares internacionales de reciclabilidad.

Este esfuerzo busca garantizar que los empaques no solo cumplan su función primaria, sino que también sean fácilmente reciclables en diversas regiones.
Ambas asociaciones han trazado una hoja de ruta ambiciosa que incluye:
✅ Intercambio de información clave sobre regulaciones, tendencias y estrategias de reciclaje.
✅ Colaboración con sectores públicos y privados para generar impacto positivo.
✅ Desarrollo de proyectos conjuntos en América del Norte para fortalecer la circularidad de los plásticos.
«Estamos emocionados por esta alianza con ECOCE, ya que nos permitirá estandarizar el diseño de plásticos reciclables a nivel global,» afirmó Steve Alexander, presidente de APR.

🌎 El diseño para el reciclaje: un idioma común
Aunque los sistemas de reciclaje en EE.UU. y México son distintos, los principios de reciclabilidad son universales.
Es por ello que ECOCE y APR trabajarán en la traducción y adaptación de la Guía de Diseño APR® para la Reciclabilidad de Plásticos, asegurando su relevancia en el contexto mexicano.

También impulsarán la capacitación y reconocimiento APR Design®, un programa que valida que los empaques sean compatibles con los sistemas de reciclaje actuales.
«Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con un modelo de producción y consumo más sostenible,» comentó Jorge Terrazas Ornelas, director general de ECOCE.

«Queremos acelerar la adopción de estándares internacionales que faciliten el reciclaje de envases en México.»
🔄 Un movimiento global en marcha
Esta colaboración se suma a los esfuerzos de RecyClass y otras organizaciones para lograr una homologación internacional en la reciclabilidad de envases plásticos.

El objetivo es claro: una economía circular que funcione sin importar la geografía.
📢 El reciclaje no tiene fronteras. Con estas iniciativas, el diseño para la reciclabilidad se convierte en un estándar global que nos acerca a un futuro más sostenible.