Erik Villanueva Mukul presenta Mayas en los Estados Unidos en el Club de Periodistas

En una velada dedicada a la identidad y la cultura, el autor yucateco Erik Villanueva Mukul presentó su más reciente obra, Mayas en los Estados Unidos, un libro que explora la diáspora maya en tierras norteamericanas.
El evento, realizado en el emblemático Club de Periodistas de México, contó con la participación de destacadas figuras como la senadora de Guerrero Beatriz Mojica Morga Orgullosamente afromexicana, el Dr. Uuc-kib Espadas Ancona, consejero electoral, Alejandro Robles, secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena, y el reconocido periodista Martín Espinosa, quien moderó la sesión.

Durante la presentación, Villanueva Mukul compartió la motivación detrás de este libro, que documenta las historias de las comunidades mayas que han migrado a Estados Unidos, enfrentando los retos de preservar su identidad cultural mientras navegan en un entorno social y económico diferente.
Por su parte, los invitados resaltaron la relevancia de visibilizar a las comunidades indígenas en un contexto globalizado y reconocieron el valor de la obra como un puente entre culturas.
Martín Espinosa destacó el papel del periodismo en dar voz a estas narrativas, mientras que Beatriz Mojica subrayó la importancia de las políticas públicas que protejan la diversidad cultural dentro y fuera de México.

Uuc-kib Espadas Ancona, con su experiencia como consejero electoral, hizo énfasis en la resiliencia de las comunidades mayas y su capacidad de adaptarse sin perder sus raíces, mientras que Alejandro Robles reflexionó sobre cómo el libro contribuye a replantear la migración desde un enfoque cultural y político.
Además de ser un homenaje a las raíces mayas, Mayas en los Estados Unidos se posiciona como una obra de relevancia social, al visibilizar a un grupo que, aunque históricamente marginalizado, sigue aportando a la diversidad cultural de las comunidades en Estados Unidos.
Adquiere el libro
Para quienes deseen profundizar en esta fascinante narrativa, Mayas en los Estados Unidos está disponible a través de la plataforma de Amazon, facilitando su acceso tanto en México como en el extranjero.
https://www.amazon.com/MAYAS-LOS-ESTADOS-UNIDOS-Spanish/dp/6072962009#detailBullets_feature_div
Con esta obra, Erik Villanueva Mukul no solo celebra las raíces mayas, sino que abre un espacio de reflexión sobre la riqueza cultural que trasciende fronteras y desafía la asimilación en un mundo globalizado.
#CulturaMaya #DiásporaMaya #LibrosRecomendados
https://www.facebook.com/eric.villanuevamukul.5