12.8 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025
spot_img

ABEJAS MELIPONAS LA LUCHA DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN MÉXICO

Mujeres Indígenas y la Defensa de las Abejas: Una Batalla por el Futuro

ABEJAS MELIPONAS
Mujeres Indígenas y la Defensa de las Abejas

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y con la reciente declaración de 2025 como el Año de la 👩‍🌾 Mujer Indígena, se proyectó el documental 🎬 «¿Qué les pasó a las abejas?» 🐝 en la Cámara de Diputados.

Este evento resalta la importancia de visibilizar los problemas ecológicos y sociales que enfrentan las comunidades indígenas, particularmente en relación con la defensa de las 🐝 Abejas Meliponas en el sur de México.

El documental dirigido por Adriana Otero y Robin Canul, proyectado en el Espacio Cultural San Lázaro, busca fomentar la reflexión sobre el crimen ecológico que afectó a las regiones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán en 2012, y la valiente lucha emprendida por las 👩‍🌾 mujeres indígenas para denunciar y combatir los efectos devastadores del uso de agrotóxicos por parte de empresas como Monsanto (ahora Bayer).

ABEJAS MELIPONAS
«¿Qué les pasó a las abejas?»

La situación presentada en el documental 🎬 deja evidencia de la relación directa entre la salud de las abejas y la de las comunidades humanas.

Los agrotóxicos utilizados en cultivos transgénicos no solo han diezmado a las 🐝 Abejas Meliponas, una especie crucial para la biodiversidad, sino que también han puesto en riesgo la salud de los habitantes locales.

ABEJAS MELIPONAS
Mujeres Indígenas y la Defensa de las Abejas

Este reflejo de la vulnerabilidad de las abejas ante los venenos agrícolas es un espejo alarmante de lo que puede ocurrir a los seres humanos expuestos a estas sustancias tóxicas.

Es imperativo que la agenda política actual aborde de manera integral este problema, reconociendo y apoyando la lucha de las mujeres indígenas.

Estas mujeres no solo están defendiendo a las abejas, sino que también están protegiendo sus territorios, su cultura y su forma de vida.

La resistencia que han enfrentado para evitar la siembra de productos transgénicos y defender el 🌱 maíz orgánico es una batalla por la soberanía alimentaria y la justicia ambiental en la Península, América Latina y Mesoamérica.

El documental 🎬 «¿Qué les pasó a las abejas?» 🐝 ha ganado múltiples premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, destacando la relevancia y urgencia de estos temas.

A pesar de haberse estrenado oficialmente en 2020, la lucha continúa, y la atención hacia estos problemas debe permanecer constante en la agenda política.

En conclusión, la defensa de las abejas 🐝 meliponas es más que una lucha ecológica; es una batalla por la vida, la salud y los derechos de las comunidades indígenas.

La visibilización de estos problemas y el apoyo a las mujeres indígenas en su resistencia es crucial para garantizar un futuro sostenible y justo para todos.

#MujeresIndígenas  #DefensaDeLasAbejas  #AñoDeLaMujerIndígena

https://www.facebook.com/profile.php?id=100063533710411

¡Esperamos sus comentarios en nuestras redes sociales! 📲💬

https://x.com/EvidenciaLa

https://www.facebook.com/RicardoNewsLaEvidencia

Articulos relacionados

Conectate

228FansMe gusta
1,435SeguidoresSeguir
44SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest Articles